¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Con collares anti leishmaniasis, celebrarán el Día del Animal

Por El Litoral

Sabado, 07 de mayo de 2011 a las 21:00
Además de la entrega de collares, también habrá controles veterinarios gratuitos.

La fábrica de collares caseros contra la leishmaniasis volverá a montarse hoy en el Parque Mitre, durante el festejo que realizará por el Día del Animal el Movimiento Argentino de Protección al Animal en Corrientes (Mapac). La celebración, prevista para el pasado domingo, debió suspenderse por el mal tiempo y se realizará hoy, pese a que continúan los cruces con otros organismos por la metodología preventiva utilizada.
Aunque días atrás se conoció la intención del Colegio de Veterinarios de someter a análisis los collares que fabrica Mapac, ayer aseguraron desde la entidad proteccionista que no se han solicitado muestras para empezar el estudio universitario. En tanto, a 3 semanas de la primera impregnación, el efecto de los dispositivos estaría terminando, por lo que estiman que la demanda de hoy en el Parque Mitre podría ser alta.
Desde el mediodía, Mapac se instalará nuevamente en el Parque Mitre para desplegar operativos integrales para las mascotas. Para esta vez, está previsto el desarrollo de actividades especiales, ya que se celebrará el Día del Animal, festejo que estaba previsto para la semana pasada y que debió cancelarse por el mal tiempo.
La presidenta de Mapac, Isabel Cocomarola, confirmó que durante la jornada también se volverán a impregnar y entregar de manera gratuita los collares anti leishmaniasis que prepara el movimiento, basados en fórmulas propuestas por especialistas universitarios de otras provincias. “Ya pasaron 3 semanas de la primera impregnación y el efecto de esos primeros collares debe estar pasando, así que estimamos que mañana puede ir bastante gente para renovar la protección”, señaló la mujer y comentó.
Al mismo tiempo, destacó los buenos resultados que tuvieron los dispositivos repartidos. “Los que se los pusieron a sus mascotas destacan que desde que tienen el collar, no hay más mosquitos en su casa y eso es porque se produce un efecto rebaño, que aleja al vector tanto del animal como de toda la familia”, resaltó Cocomarola.
Con respecto a los estudios que pretenden realizar a los collares desde el Colegio de Veterinarios, la titular de Mapac aseguró que hasta el momento no se han solicitado muestras. “En realidad no hubo comunicación formal, nos dijeron a través del veterinario asesor que debíamos parar la impregnación unas 2 semanas, pero nunca se contactaron para pedir un collar o decir cómo se iba a hacer”, aseguró.

Últimas noticias

PUBLICIDAD