¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Denuncian irregularidades en las elecciones estudiantiles de Relaciones Laborales de la Unne

Por El Litoral

Miércoles, 01 de noviembre de 2017 a las 17:39

En el marco de las elecciones estudiantiles realizadas los días 18, 19 y 20 de octubre en la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UNNE, una de las 22 urnas habilitadas fue impugnada por la Junta Electoral competente dejando a más de 300 estudiantes sin poder expresar su voto democrático.

Se trata de la urna que corresponde a la carrera de Relaciones Laborales (RRLL) que se dicta en la Ciudad de Corrientes, la cual ya lleva tres años consecutivos siendo impugnada por distintas irregularidades que curiosamente se suscitan en cada acto electoral desde el 2015.
 
La agrupación “Avance”, que se constituyó como segunda fuerza detrás de la agrupación “Franja Morada”, advirtió que los miembros de la Junta Electoral tomaron postura a favor de impugnar esa urna para beneficiar a Franja Morada con las 5 bancas que estaban en disputa entre las fuerzas que se sometieron al voto de los estudiantes, dejando un año más sin representación a la carrera de Relaciones Laborales.
 
Así las cosas, Franja Morada se impuso con el 70% (1.554 votos), y Avance con 435 votos no llegó al piso necesario del 20% para obtener al menos un escaño en el Consejo Directivo, con lo cual la fuerza ganadora se llevó los 5 lugares a distribuir.
 
Pero si al caudal de Avance se le acumulaban los 68 votos obtenidos en Relaciones Laborales, esta fuerza sí llegaba al umbral exigido para posicionar a un candidato en el Consejo y así asumir la minoría representativa, a pesar de que Franja Morada también ganó en esa mesa con 123 votos.
 
Una vez más Franja Morada utilizó todos los artilugios posibles y obtuvo connivencia de las autoridades académicas y de los miembros de Junta para desacreditar la elección de los estudiantes de Relaciones Laborales.
 
LOS HECHOS
 
El jueves 19 se realizó la elección para la mesa de Relaciones Laborales en la sede de Comtulab, campus Cabral de la Ciudad de Corrientes. Luego de verificar el padrón del Presidente de Mesa –que fue un estudiante militante de la agrupación Franja Morada y no un docente como establecen las normativas vigentes- se dejó constancia en el acta de cierre que habían votado 304 personas, pero en el escrutinio las boletas sumaban 315, es decir, 11 de diferencia. De acuerdo al Código Nacional Electoral, con una diferencia de +/- 5 votos se debe anular dicha urna, que fue el principal alegato de la Junta Electoral para tomar esa decisión.

Sin embargo, miembros de la agrupación Avance alertaron que de las 315 boletas que se encontraban en la urna, había exactamente 7 que sólo tenían la firma de la autoridad de mesa y de los fiscales, pero no contaban con el Sello Oficial de la FCE para que sean consideradas como tales, así como lo establece la Resolución Nº 10.263/11 de Boleta Única de Sufragio del mismo Consejo Directivo de la Facultad, más precisamente en el Artículo 3.
 
“El presidente de mesa deberá oficializar individualmente CON FIRMA Y SELLO DE LA FCE CADA BOLETA UNICA DE SUFRAGIO al momento de presentación del elector”, expresa el documento. Esas 7 boletas de más no tenían ninguna validez, sino que eran simples papeles que no calificaban como Boleta Única.
 
Si esas boletas se anulaban como correspondían, en la urna habrían entonces 308 boletas, o sea una diferencia de +4, por lo tanto la urna era válida, y además, por los resultados de la elección, se modificaba sustancialmente la distribución de las 5 bancas del Consejo Directivo, incluso sin perjudicar la mayoría representativa de la Franja Morada.
 
Ante la situación, Avance pidió que la situación sea discutida y analizada en Sesión del Consejo Directivo, la cual se desarrolló con normalidad el jueves 26 de octubre pasado, y en la que los miembros de esta agrupación propusieron que se vuelvan a realizar las elecciones en Relaciones Laborales, de manera que la participación de los estudiantes de esa carrera esté garantizada.

Finalmente el Consejo Directivo determinó no dar lugar a esa propuesta, que tenía el aval con firmas de más del 50% de los estudiantes de RRLL que votaron el jueves 19 de octubre.
 
“Nos parece de una gravedad institucional absoluta que en nuestra Casa de Estudios, por tercer año consecutivo en centro de estudiantes, y ahora en Consejo Directivo, se logre silenciar la decisión de una carrera entera que representa casi el 20% de la totalidad de la Facultad de Ciencias Económicas, tan importante y a la vez tan relegada por el centro de estudiantes, como es la sede de Comtulab. Como agrupación nos preocupa que estas irregularidades se naturalicen en las demás extensiones o en la sede Central, por ello es que vamos a tomar todos los recaudos necesarios y agotar las instancias legales para evitar estos atropellos”, expresaron desde la agrupación estudiantil Avance.

Últimas noticias

PUBLICIDAD