El bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP) mantiene conversaciones con la oposición dialoguista y pone sus condiciones para acompañar la sesión pedida por Hacemos Coalición Federal (HCF) para tratar el proyecto de movilidad jubilatoria que impulsa el sector que responde a Elisa Carrió, mientras los libertarios y el Pro hacen un esfuerzo por imponer la agenda del Gobierno.
La sesión está pedida para el próximo miércoles 13 y hay intensas conversaciones entre el bloque de HCF que preside Miguel Angel Pichetto y el resto de las bancadas, incluido el peronismo, con la intención de garantizar el quórum y sacar a la cámara de la parálisis en que quedó tras la caída de la Ley Ómnibus.
Lo más probable es que el proyecto de movilidad jubilatoria pase a ser tratado en comisión para que la propuesta tenga dictamen y vuelva al recinto con consenso. La oposición dialoguista busca así salir de la inercia en la que quedó por el fracaso de las negociaciones entre el Gobierno y los gobernadores que hizo regresar a foja cero la Ley Bases.
Para entender un poco el panorama legislativo hay que tener en cuenta varios hechos que se fueron sucediendo en la semana, luego de la apertura del período ordinario a cargo de Javier Milei, cuando lanzó el Pacto de Mayo. En la última reunión de bloque de Hacemos, se impuso el pedido de la mayoría para avanzar con la movilidad jubilatoria y emplazar a las distintas fuerzas a discutir el tema en el recinto.
Tras recibir el pedido de sesión, Martín Menem (LLA), presidente de la Cámara, llevó a los jefes del Pro, Cristian Ritondo; y de la UCR, Rodrigo De Loredo, a una reunión en la Casa de Gobierno con el ministro del Interior, Guillermo Francos, y el asesor presidencial Santiago Caputo, una previa de la cumbre con los gobernadores.