Domingo 16de Junio de 2024CORRIENTES20°Pronóstico Extendido

Dolar Compra:$882,0

Dolar Venta:$922,0

Domingo 16de Junio de 2024CORRIENTES20°Pronóstico Extendido

Dolar Compra:$882,0

Dolar Venta:$922,0

/Ellitoral.com.ar/ Locales

La fama del prolífico Cleto Ruiz Díaz también llegó a Alemania

“Der Spiegel”, periódico alemán de circulación mundial envió una corresponsal a Corrientes para realizar un informe especial sobre la situación de miles de familias que viven en la extrema pobreza sin la posibilidad de acceder una cobertura de salud y mucho menos a una certera planificación familiar. El caso del santaluceño Cleto Ruiz Díaz, el hombre que cobró notoriedad pública por su extensa prole familiar, fue el ejemplo práctico que tomó la publicación teutona para graficar la cruda realidad social de la provincia.

Karen Naundorf, la periodista alemana que viajó hasta Corrientes no sólo se interiorizó, in situ, de la compleja realidad de los correntinos que subsisten bajo la línea de pobreza, sino también de los efectos sociales que produce la pauperización. Por caso la proliferación familiar que, en definitiva, termina multiplicando la pobreza.

En ese contexto, la periodista alemana se ocupó del proyecto de Ley del diputado Gustavo Alvarez sobre “Ligaduras de Trompas y Vasectomías” que aún espera su sanción en la Cámara de Diputados de la Provincia. Para graficar la importancia de la iniciativa, Karen se entrevistó con el santaluceño Cleto Ruíz Díaz, padre de 32 chicos que solicita ser el primer correntino en acceder gratuitamente a la Vasectomía.

El informe periodístico fue publicado hace algunos días en “Der Spiegel” (panorama, según traductores), una de las revistas más serias y prestigiosas de Alemania.

En la nota se cuenta la historia de Cleto Ruíz Díaz llamando a la reflexión mundial sobre la necesidad extrema de educación sexual y la posibilidad de que todos puedan acceder a los métodos de anticoncepción -elegido en la intimidad de la pareja-.

Si bien el informe de Karen es objetivo, en el mismo trasluce su opinión favorable a la normativa que ya es Ley en las provincias de Rio Negro, Chaco, Neuquén, Santa Fé, Mendoza; y en Buenos Aires tiene una modalidad especial.

Lo cierto es que con esta publicación Cleto Ruiz Díaz y el diputado Gustavo Alvarez expusieron ante el mundo la triste realidad de miles de familias que viven en la extrema pobreza y carentes de toda posibilidad de diseñar un esquema de mínima planificación familiar.

Por estos días pasado el Congreso Eucarístico Nacional- el diputado Alvarez consensúa con sus pares el tratamiento del expediente en cuestión a fin de posibilitar a hombres y mujeres -que tienen muchos hijos- el acceso a las prácticas quirúrgicas denominadas “ligaduras de trompas” y “vasectomías” en forma gratuita en hospitales públicos.

Al respecto el diputado Alvarez señaló que “se debe dar solución a familias como la de Cleto, que ya tienen muchísimos hijos sin la posibilidad de darle una vida digna”.

Se supo en el ámbito legislativo que el tema podría ser tratado en las próximas sesiones.

¿Te gustó la nota?

Ocurrió un error

Comentarios