¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El mejor forjador de cuchillos del continente es correntino

En la final, el joven nacido en Paso de los Libres, compitió con los mexicanos Sergio Báez y Ernesto Gallegos y el colombiano Julián Orrego. El desafío fue forjar un sable Wakizashi, de origen japonés. 
 

Por El Litoral

Jueves, 16 de diciembre de 2021 a las 01:09

Facundo Fadón, el correntino participante del reality show internacional Desafío Sobre Fuego se coronó como el gran forjador de América Latina quedándose con los 10 mil dólares del primer puesto. En la final el joven nacido en Paso de los Libres compitió con los mexicanos Sergio Báez y Ernesto Gallegos y el colombiano Julián Orrego. El desafío fue forjar un sable Wakizashi, de origen japonés. 
History Channel puso en pantalla el martes por la noche la final de la cuarta temporada de su producción original Desafío Sobre Fuego Latinoamérica filmado entre junio y julio en México. En la oportunidad se debeló que el correntino de 22 años Facundo Fadón fue quien ganó la competencia y se llevó un premio de 10 mil dólares y el título del mejor forjador de continente. 
Fadón, el participante más joven de la competencia, se coronó como el nuevo gran forjador de América Latina en una final que disputó frente a los mexicanos Sergio Baez y Ernesto Gallegos y el colombiano Julián Orrego, en la que tuvieron que forjar un sable Wakizashi, de origen japonés. 
De una magnifica performance en toda la temporada, con puntajes que le permitieron pasar directo a la final, el argentino, previo a este último reto, tuvo que forjar a lo largo de la competencia una daga templaria, un hacha estilo tomahawk y un cuchillo cobra knife. 
En el reto final del sable wakizashi, luego de las primeras tres horas, las armas de Ernesto, Julián y Facundo pasaron la primera evaluación del jurado y Sergio fue el primero de los cuatro finalistas en regresar a su casa. 
Luego, los sables se sometieron a las pruebas de resistencia y filo, ejecutadas por Ricardo Vilar sobre unas cañas de bambú y por Mariano Gugliotta sobre una hilera de piñas. Ernesto fue el segundo eliminado, dejando a Julián y Facundo como los dos finalistas. Los sables de estos últimos dos participantes pasaron a la última prueba: la de letalidad, donde Doug Marcaida desplegó su magia penetrando maniquíes balísticos con las wakizashi.  
La cuarta temporada de Desafío sobre Fuego Latinoamérica, conducida por Juan Pablo Llano, contó con el jurado preferido del público, integrado por el filipino Doug Marcaida, especialista en combate cuerpo a cuerpo, profesional de las artes marciales y gran teórico en la evolución de las armas de guerra. Con su latiguillo “Es letal” y habitual humor se complementa a la perfección con el resto de los jueces: el experimentado Mariano Gugliotta, el forjador argentino experto en cuchillos, espadas y acero damasco que está desde el inicio del programa y el brasileño Ricardo Vilar quien, con más de 35 años de experiencia en el negocio, es una eminencia en historia de las armas blancas. 
Desafío Sobre Fuego Latinoamérica es una producción de Nippur Media para The History Channel Latinoamérica.  
(VAE)

Últimas noticias

PUBLICIDAD