¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

La Casa Taller convoca a su segunda feria de arte

Por El Litoral

Martes, 12 de octubre de 2004 a las 21:00
La artesanía será la protagonista del 18 al 22 próximo
Del 18 a 22 de octubre se realizará la segunda Feria de Arte, en el Taller de Artes Visuales, Illia 353, ubicado junto al Centro Cultural Nordeste del Chaco con el propósito de juntar fondos para la apertura de la Casa Taller La Fabril. Durante esas jornadas, tanto de mañana como de tarde, se expondrán y venderán a precios módicos pinturas, dibujos, cerámicas y objetos.
La semana de feria concluirá el viernes 22, a las 19, con una charla que dictará el arquitecto Leonardo Ramos titulada “Arte Público: interferencias entre el arte, la arquitectura y el urbanismo”, con entrada libre y gratuita. Será en la Sala 2 del Centro Cultural Nordeste, ubicado en Illía 355.
La Casa Taller La Fabril ubicada en avenida 9 de Julio al 2810 involucra a un grupo de pintores, dibujantes, grabadores, cineastas, escultores, instaladores, interventores urbanos, performers, documentalistas, ceramistas y arquitectos de Resistencia. El objetivo es construir un espacio de desarrollo de proyectos colectivos en un marco de encuentro, cooperación, experimentación artística de manera autogestionada y con independencia institucional.
En la feria participaran: Jarumi Nishishinya, Marcelo Totis, Diego Figueroa, Sergio Falcón, Clark Domínguez, Maria Inés Rossi, Ignacio Zabalúa, Leonardo Ramos, Adriana Schwartz, Milagros Sánchez y Mario Quinteros, entre otros.

CONFERENCIA FINAL

La conferencia final de esta feria estará a cargo de Leonardo Ramos, arquitecto egresado de la Universidad Nacional del Nordeste. En 1998 accedió a la Beca de Arte Publico otorgada por Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) Facultad de Bellas Arte de San Carlos de la Universidad Politécnica de Valencia.
En marzo del año pasado colaboró con el colectivo francés-español “La non grata class”, un desfile Pret a Precaire en la famosa Escuela de Bellas Artes de Paris. En mayo, también del 2003, desarrolló “Chabolas Pret a vivre” con el colectivo artístico español La Fiambrera Obrera, en Burgos, en el marco del Centro de Creación Contemporánea Espacio Tangente.
En el mismo mes, colaboró con la puesta “Aqui estamos” también de la La Fiambrera Obrera. En noviembre 2003 participó de la exposición colectiva Mad 03, Madrid Arte Experimental, Madrid y en diciembre disertó “Arquitectura Participativa de Resistencia” en la Caja de Burgos, España, en tanto que ofreció Clases de arte y arquitectura participativa, en el postgrado de Investigación Participativa de Universidad Pablo de Olavide Sevilla.
De enero a mayo de este año participa de Cittá in gioco Laboratorio de Cittá sostenibile dei bambine dei bambini de Torino. Trabajo de arquitectura y urbanismo participativo con niños de escuelas de nivel inicial y medio de Torino Italia.
En febrero pasado participó de la exposición colectiva Madrid Cerrado del Centro de Exposiciones Ojo Atómico de Madrid. España; en tanto que en abril 2004 también aportó obras a la exposición colectiva Recetas de Esperanza, en el Centro de Exposiciones Ojo Atómico de Madrid España.





PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas noticias

PUBLICIDAD