¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El Taragüí Rock 2015 cerró con toda la potencia y el poder de Divididos y Carajo

Por El Litoral

Martes, 15 de septiembre de 2015 a las 01:00
EXPLOSIVO. La energía, distorsión y potencia de la legendaria banda Divididos volvió a Corrientes para desplegar un show con grandes clásicos de su historia y del rock nacional.
CARAJO. El nü metal estuvo presente sobre el escenario de la mano de Carajo, el power trío que calentó motores cerca del fin del Taragüí Rock 2015.
PRIMERA NOCHE. El cierre estuvo a cargo de una de las bandas más convocantes de la escena rockera nacional: Ciro y los Persas, quienes ofrecieron un show con temas propios y clásicos de Los Piojos.
SEGUNDA NOCHE. La banda uruguaya No Te Va Gustar tuvo su bautismo en el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola e hizo saltar a su público fiel del Nordeste argentino.
PSICODELIA. Durante la segunda noche se presentaron los Sig Ragga, una banda de Santa Fe con una puesta en escena interesante y una música experimental que parte del reggae hacia la fusión de estilos.

Textos: FACUNDO CAMPOS Y GERARDO MORALES CUYE

Fotos: MARCOS MENDOZA Y
NICOLAS ALONSO

Luego de tres intensas y multitudinarias noches de poderosos acordes, pogo, energía y un repaso por distintos géneros musicales, el domingo fue la última jornada del Taragüí Rock 2015 y como no podía ser de otra manera el cierre estuvo a cargo de una banda de rock -con todas las letras- y sino la banda más poderosa de la escena nacional, la legendaria “aplanadora del rock”, Divididos. Tal como sucedió en 2011 el trío conformado por Ricardo Mollo, Diego Arnedo y Catriel Ciavarella cerró el festival sobre el escenario Osvaldo Sosa Cordero ante más de 10 mil fanáticos de todas las generaciones que esperaron para cantar los temas que ya son un clásico del rock nacional.
Pero la última noche del Taragüí Rock se caracterizó por una fuerte energía y potencia que también tuvo como protagonista a otro poderoso trío, aunque en este caso de metal, como Carajo. De esa forma el cierre de la fiesta rockera del Nordeste terminó con un abanico de grandes bandas, tanto emergentes como reconocidas, que dieron excelentes shows durante tres días.
Tras las excelentes performances que tuvieron las bandas emergentes locales, regionales e invitadas, pasadas las 21 sobre el anfiteatro salieron a escena los Carajo. Formado por Marcelo “Corvata” Corvalán, Hernán “Tery” Langer y Andrés “Andy” Vilanova subieron la temperatura de un público que venía con impulso metalero y de fuertes riff. 
El poderoso trío ofreció un recorrido por las canciones más conocidas de su gran carrera que lleva más de una década sobre los escenarios más importantes del rock nacional. “La Venganza de los Perdedores” abrió su presentación en Corrientes y luego siguieron otros temas con idéntica energía como “Chico granada”, “El error”, Tracción a sangre”, “Humildad”, y “Triste”. Posteriormente, cuando el público metalero ya estaba completamente aclimatado saltando y haciendo pogo, sonaron los acordes más oscuros con canciones como “Shock”, “Acido”,  “Luna Herida”, “Sacate la mierda”, “Joder” y el cierre estuvo a cargo de uno de sus clásicos como “El Vago”. 
Se trató de la segunda visita de Carajo en lo que va del 2015 -en el verano estuvieron en la playa Arazaty- resultando una buena oportunidad de verlos a quienes se perdieron el primer show o de repetir la experiencia.
Tras una tarde y noche que se caracterizó por ser la jornada de mayor cantidad de bandas de géneros de rock fuerte o “pesado”, el cierre estuvo a cargo de nada más y nada menos que Divididos. No hacen falta adjetivos calificativos para explicar la influencia que tuvo y tiene la banda capitaneada por Mollo y Arnedo para el rock argentino y en esta oportunidad volvieron a demostrarlo en el escenario del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola.
Durante casi dos horas, el trío hizo un repaso por muchos de sus clásicos del rock nacional: comenzaron con una gran interpretación del Himno Nacional Argentino a cargo de Ricardo Mollo y luego fueron sucediéndose distintas canciones de su rica historia musical como “Capo Capón”, “Alma de Budín”, “Elefantes en Europa” y “Buscando un Angel”. 
Posteriormente y cuando la noche llegaba a su clímax de pogo y fiesta continuaron sonando “Tanto anteojo”, “Casi estatua” y “¿Qué tal?”, donde Diego Arnedo volvió a mostrar su virtuosismo con las cuatro cuerdas. Siguieron “Perro funk”, “Sábado”, “Spaghetti del Rock” y “Par Mil” y luego Mollo invitó a “un guitarrista”: Diego Arnedo se calzó la guitarra y juntos interpretaron la chacarera “Huelga de amores” dedicado al pueblo qom.
Los temas continuaron, siempre intercalando las muestras de virtuosismo del trío, con homenajes como la versión enérgica de “Tengo” de Sandro y “Sucio y desprolijo” de Norberto “Pappo” Napolitano. “Amapola del 66”, “Hombre en U” -con un impresionante solo de batería de Catriel Ciavarella-,“El 38” -que desató uno de los pogos más grandes de la noche-, “Paisano de Hurlingham”, “Paraguay”, el clásico de Sumo “Banderitas y globos” y el cierre estuvo a cargo de “Ala Delta”, último tema que hizo delirar, saltar y bailar a las miles de almas que se encontraban en el predio. 
La noche, que tuvo guiños al público como por ejemplo cuando le acercaron desde el público una guitarra eléctrica y Mollo la probó para luego devolvérsela al dueño, finalizó con el guitarrista y frontman acercándose al público para regalarle sus púas y la despedida de toda la banda que agradeció haberse presentado una vez más en el Taragüí.  
Si bien la “Aplanadora del Rock” anduvo por Corrientes durante el año pasado, (donde dieron un excelente y extenso show en el Club de Regatas), desde 2011 no participan del festival organizado por el Gobierno provincial, oportunidad en la cual también fueron los encargados de bajar la persiana del masivo evento rockero litoraleño.

Últimas noticias

PUBLICIDAD