Domingo 16de Junio de 2024CORRIENTES19°Pronóstico Extendido

Dolar Compra:$882,0

Dolar Venta:$922,0

Domingo 16de Junio de 2024CORRIENTES19°Pronóstico Extendido

Dolar Compra:$882,0

Dolar Venta:$922,0

/Ellitoral.com.ar/ Interior

En su terruño y en el campo donde entregó su vida, honraron al sargento Juan Bautista Cabral a 203 años de su heroicidad

Con actos en Saladas y San Lorenzo (Santa Fe) se recordó ayer el 203° aniversario del fallecimiento del sargento Juan Bautista Cabral, quien entregó en su vida defendiendo al general José Francisco de San Martín.

En su terruño, las actividades comenzaron temprano, con el izamiento de la Bandera Nacional en el museo histórico y plaza central que llevan su nombre; luego se hizo salva de bombas. Tras lo cual autoridades y jinetes se dirigieron a la colonia Cabral, donde depositaron ofrendas florales al pie del monolito y estatua ubicada en el Solar Natal del sargento.

De la ceremonia participó una delegación de Granaderos a Caballo; el senador provincial, Robero Daniel Alterats; el presidente provisorio del Concejo Deliberante y a cargo del Departamento Ejecutivo, Rosa Encinas de Jaime y el comisario inspector Carlos Márquez en representación de la Unidad regional 7 Saladas.

En colonia Cabral también se izó el Pabellón Nacional, se entonó el Himno Argentino y además de la ofrenda floral se hizo una suelta de globos, donde también estuvieron el intendente de Pago de los Deseos, Eduardo Ramón González y comitiva. El acto finalizó con la interpretación musical de Yamila Mary Paz Esquivel y Lisandro Delfino. Por la tarde estaba prevista la ceremonia, con desfile cívico y militar frente al Municipio y, al cierre de esta edición se aguardaba la realización de un festival.

Reconocimiento histórico nacional

Una delegación de autoridades saladeñas encabezada por el intendente Santos Omar Herrero viajó hasta la ciudad santafesina de San Lorenzo para participar de los homenajes a Cabral y San Martín, en cuya oportunidad se descubrió una placa y se ofrendaron flores en honor al sargento correntino.

La actividad comenzó en el mismo “Campo de la Gloria”, donde el intendente local, Leonardo Raimundo dio la bienvenida a los locales y visitas especiales. Se realizó el primer izamiento del pabellón nacional y entonaron las estrofas del himno nacional argentino con el acompañamiento de la Orquesta Municipal de San Lorenzo. Seguidamente, se trasladaron al “Paseo de la Libertad”, donde se procedió a otro izamiento, para luego regresar al boulevard lindante al Campo de la Gloria y al colegio “Santa Rosa de Viterbo”.

Aquí, se descubrió la placa obsequiada desde la Municipalidad de Saladas. En la oportunidad Herrero fue declarado “Huésped de Honor”. Los funcionarios comunales intercambiaron obsequios y retribuciones por los lazos en común por los hechos y personajes de la historia nacional.

¿Te gustó la nota?

Ocurrió un error