¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Quién es Stefano Di Carlo, el nuevo presidente de River Plate

En las elecciones del sábado participaron más de 25.500 socios, donde Di Carlo obtuvo el 61,77% de los votos. El nuevo dirigente millonario  aseguró la continuidad del proyecto oficialista que lideraron primero Rodolfo D’Onofrio y luego Jorge Brito.

Por El Litoral

Domingo, 02 de noviembre de 2025 a las 07:55

Stefano Di Carlo fue elegido nuevo presidente de River tras imponerse en las elecciones celebradas el sábado, de la que participaron más de 25.500 socios y obtuvo el 61,77% de los votos. A sus 36 años se convirtió en el tercer mandatario más joven de la historia del club (por detrás de Leopoldo Bard y Antonio Vespucio Liberti) y aseguró la continuidad del proyecto oficialista que lideraron primero Rodolfo D’Onofrio y luego Jorge Brito, consolidando así un ciclo de más de una década de gestión ininterrumpida en el club.

No es un nombre improvisado dentro del mundo River. Nieto de Osvaldo “Titi” Di Carlo —presidente del club en 1989— y bisnieto de Ángel Di Carlo, quien fue prosecretario durante parte de la era de Antonio Liberti, Stefano representa la continuidad de una tradición familiar profundamente vinculada a la historia institucional del Millonario.

Su vida transcurrió entre los pasillos del Monumental. Hizo la primaria y secundaria en la escuela del club, y acompañó desde chico a su abuelo a la cancha, incluso el día de su fallecimiento en 2005, en plena platea San Martín, durante un partido de Copa Libertadores. Esa experiencia marcó el lazo emocional que lo uniría de por vida a River.

A nivel dirigencial, Di Carlo irrumpió en la política del club de la mano de Rodolfo D’Onofrio, con quien se desempeñó como vicepresidente entre 2018 y 2021, convirtiéndose con 27 años en el más joven en ocupar ese cargo en la historia del club. Desde 2021 ejerció como Secretario General, cargo en el que lideró la transformación digital del padrón de socios y la expansión del sistema River ID, que pasó de 70 mil a más de 350 mil inscriptos.

Durante su gestión también se destacó por haber impulsado el nuevo modelo de abonos y entradas, que permitió mantener al Monumental colmado partido tras partido, además de colaborar en proyectos vinculados a la modernización de la infraestructura y la sustentabilidad del estadio. Su impronta es la de un dirigente moderno, enfocado en la innovación y la gestión eficiente.

“Estoy convencido de que después de estos 12 años de gestión vendrán otros cuatro con Stefano Di Carlo, que no solo tiene las características para ser presidente de River, sino para ser un gran presidente de River”, había expresado Jorge Brito, su antecesor y principal impulsor dentro del oficialismo. Con su elección, River inicia una nueva etapa que mantiene la línea de continuidad, pero con la impronta de una nueva generación dirigencial con el flamante mandamás de 36 años.

Lo acompañarán Andrés Ballotta (Vicepresidente 1°), Ignacio Villarroel (Vicepresidente 2°), Mariano Taratutty (Vicepresidente 3°) y Clara D'Onofrio (1ª Vocal). De no mediar imprevistos, asegurará la continuidad de Gallardo como DT del primer equipo, su rol como "SEO" del fútbol, y uno de sus principales proyectos de gestión es avanzar con el techado del Estadio Monumental.

TyC Sports

Últimas noticias

PUBLICIDAD