Ceferino Reato presenta hoy a las 17 su última obra titulada “Salvo que me muera antes”, en la feria municipal del libro de Paso de la Patria.
“Es un libro sobre la muerte de Néstor Kirchner, a partir de ese suceso he tratado de contar los cambios en el kirchnerismo, el surgimiento de Cristina como nueva líder de la fuerza, el auge en 2011 y el desplome de 2015”, anticipó Reato a El Litoral.
La obra es el resultado de dos años de investigaciones y el autor explicó que “salvo que me muera antes, es una frase que repetía Néstor Kirchner, la dijo incluso 10 días antes de su muerte”.
“Néstor estaba convencido de que él iba a ser presidente en 2011, cuando muchos pensaban que el kirchnerismo podía perder”.
“En el libro me dedico a explicar cómo Cristina pudo transformar una tragedia en un espectáculo político, como lo fue el funeral en la Casa Rosada”.
“Cristina como candidata siempre fue una muy buena comunicadora. Es una actriz en el buen sentido de la palabra”.
“A diferencia de su ex marido le interesa mucho menos la gestión, los números, delegó muchas tareas política y económicas, cosas que Néstor nunca hizo, él era el artífice de todo”.
Consultado sobre la gestión del presidente Mauricio Macri, Ceferino consideró: “Macri tuvo un espaldarazo muy fuerte en las urnas de octubre. Pero este año es muy importante para él, porque Cristina ya fue derrotada y entonces le van a exigir cumplir con las expectativas”.
“Creo que vamos a tener un semestre duro en cuanto al consumo. Para el Gobierno es crucial que continúe el crecimiento, pero más que repunte el consumo”.
“La reforma laboral es también importante, ahora la van a desdoblar, es un gobierno que intenta recrear un ambiente de negocios accesibles con la expectativa de que los empresarios inviertan y creen trabajo, todo eso es un camino distinto al de los kirchner”.
“La reforma es importante para el Gobierno, por las indemnizaciones y alguna flexibilización. Pero creo que a medida de que nos acerquemos a 2019 será difícil hacerla. Ahora la van a desdoblar, primero será un blanqueo en el que todos están de acuerdo pero me parece que el Gobierno tenía más ambiciones.