¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Valdés: “En 10 años es la primera obra hídrica de la Nación que se finaliza en Corrientes”

El Gobernador celebró junto con Pablo Bereciartúa, funcionario nacional, y con los habitantes de Paso de la Patria la inauguración de la defensa contra inundaciones.
 

Por El Litoral

Sabado, 19 de mayo de 2018 a las 04:00

El gobernador Gustavo Valdés, encabezó ayer en Paso de la Patria el acto de inauguración de la obra protección urbana contra las inundaciones del arroyo Huajó, que demandó una inversión de 42 millones de pesos. Es la primera obra pública concluida por Nación en Corrientes en los últimos diez años y se enmarca en el Plan Belgrano. Acompañó al mandatario, el secretario de Infraestructura y Políticas Hídricas de la Nación, Pablo Bereciartúa.
“Sabemos que este es un hito importante para Paso de la Patria. Luego de más de una década de ausencia, esta es la primera obra hídrica que culminamos trabajando a la par con el Gobierno nacional, representa una inversión de 42 millones de pesos”, dijo Valdés.
“Estas son las obras que necesitan de un trabajo en conjunto entre Provincia y Nación, aquellas que no puede llevar adelante un municipio por no contar con el financiamiento correspondiente”, aseveró.
Recordó que “anteriormente nos faltaba apoyo del Gobierno nacional, así que ahora tenemos que agradecer a esta gestión que vuelve a creer en los correntinos”.
Enumeró las obras que se están realizando en Corrientes por parte de Provincia y Nación (en algunos casos conjuntamente). “Estamos terminando la canalización del arroyo San Juan, haciendo el ingreso a Paso de la Patria y haremos varios puentes que nos pidieron. Además nos comprometimos a construir ripio, sabemos que tenemos que conectar a esta localidad con San Cosme porque el acceso norte es complicado. En poco tiempo más se licitará la autovía, una obra central para que no se pierdan más vidas por los caminos en mal estado”.
“En Esquina, Nación está canalizando el arroyo Barrancas; en Goya se construyen las defensas, al igual que en Lavalle, donde la Provincia invierte en un puerto porque queremos que haya producción. En Bella Vista se están haciendo desagües por 400 millones de pesos, algo que se plantea para Capital también. En Itá Ibaté estamos haciendo el primer puerto en 30 años del país y lo hemos comenzado con este gobierno, por supuesto que lo estaremos acompañando”.
“En Ituzaingó vamos por la construcción de un parque industrial de 526 hectáreas, donde buscamos una inversión privada de 1.000 millones de dólares, además de la ampliación de la represa de Yacyretá con una inversión de 600 millones de dólares”, continuó Valdés.
“Cuando decíamos que necesitábamos un Gobierno nacional que apoye a los correntinos, nos estábamos refiriendo a uno que haga este tipo de obras públicas. Mucho tiempo fuimos discriminados, pero tenemos el cuero duro como pueblo y nos levantamos después de cada caída”, finalizó.

Reivindicación
Pablo Bereciartúa dijo: “En representación del presidente Mauricio Macri, traigo un saludo afectuoso para todo el pueblo correntino y qué mejor con obras y hechos concretos como el que hoy estamos inaugurando. Significa ni más ni menos que cumplir con la palabra empeñada”.
“Es fundamental reconocer que luego de una década, se está inaugurando en Corrientes una obra financiada ciento por ciento por Nación” y subrayó que se trata de una “reivindicación hacia Corrientes, luego de tantos años de discriminación y postergaciones a la que se vio sometida”.
Destacó que el Plan Belgrano, conjuntamente con el Plan Aguas, tienen prevista una inversión de más 2 mil millones de pesos para Corrientes. “No nos quedamos en las meras palabras, lo prometido se está haciendo realidad. En Paso de la Patria invertimos más de 40 millones de pesos y estamos próximos a inaugurar las obras de adecuación del cauce del arroyo Barrancas, en Esquina, con una inversión de $140 millones”.

Tags

Últimas noticias

PUBLICIDAD