En el marco de una intensa jornada de actividades en El Sombrero, el gobernador Gustavo Valdés inauguró inicialmente este lunes, un nuevo recinto de cajeros automáticos del Banco de Corrientes, como así también 22 cuadras de cordón cuneta y 12 cuadras de ripio en el ejido urbano, obras de infraestructura que promueven el desarrollo de la localidad. El acto se concretó en la intersección de Ruta 12 y avenida De los Estudiantes.
Respecto al Banco de Corrientes, el mandatario enfatizó que “tiene mayor fortaleza en los últimos tres años, y está más fuerte que nunca”.
En este contexto, con el tradicional corte de cintas, quedó habilitado un nuevo recinto cajeros automáticos del Banco de Corrientes, con capacidad de hasta tres equipos de ATM y espacios disponibles en recarga para albergar tesoro móvil en caso necesitarlo.
El proyecto mantiene las características de imagen institucional que se viene trabajando con perfiles exteriores de parasoles verticales y un amplio sector de espera.
Cuenta con una capacidad total de tres equipos de ATM, recarga con importante capacidad y un puesto de trabajo.
"Esto achica la brecha y da la posibilidad a todas las localidades del interior, es una muy buena obra", dijo Valdés sobre los cajeros automáticos.
En cuanto a las obras viales señaló que, "esto es un hito,es la primera vez que la localidad tiene asfalto y es una localidad que está creciendo mucho".
OTRAS OBRAS
El mandatario continuó su visita con la inauguración de la iluminación de la cancha municipal de fútbol, un playón polideportivo y tendido eléctrico e iluminación LED de 800 metros que da al acceso de la localidad. La actividad tuvo lugar en avenida De los Docentes y Medalla Milagrosa.
A su vez, también habilitó un polideportivo cubierto con el fin de potenciar el desarrollo y crecimiento de la localidad.
Así, en primer término, Valdés destacó el moderno sistema de iluminación inaugurado en la Cancha municipal, detallando que la Provincia ha invertido cerca de $40 millones para su concreción, por lo que instó a los habitantes a que “sepan valorarlo”.
En referencia al tendido eléctrico habilitado y al avance de las calles asfaltadas en la comuna, el gobernador de Corrientes dio cuenta que “estamos invirtiendo mucho en este aspecto y no lo estamos haciendo con empresas privadas”. “Con la Municipalidad de El Sombrero, que hace los cordones cunetas, venimos invirtiendo fuertemente en caminos a través de Vialidad Urbana”, aporto, seguidamente.
En este marco, el mandatario destacó, además, las cuadras de pavimento concretadas en la localidad hacia el acceso a la misma, lo cual le da comuna “otro empuje y otra visión”, augurando que en pocas décadas “El Sombrero será una gran ciudad de Corrientes”.
Polideportivo cubierto
Al proseguir con las inauguraciones, Valdés encabezó el acto de inauguración del nuevo Polideportivo cubierto ubicado en calles Irupé y Ñandubay. La obra se desarrolló en una superficie total edificada de 995 m2, 120 m2 de área de dependencias y 875 m2 de galpón cerrado.
Cuenta con galpón con cubierta y cerramientos de chapa, cancha multideporte (básquet, vóley y fútbol 5) con piso de parquet y equipamiento profesional de última generación, acceso principal con frontón de columnas, accesos y galerías de cemento alisado y texturado, vestuarios, baños, oficina y depósito, iluminación Led operativa interna y artística del entorno inmediato y complementario, identidad gráfica, colorimetría, señalética y parquización.
“Hoy estamos invirtiendo desde la Provincia, en concurrencia con el municipio de El Sombrero, más de 550 millones de pesos”, detalló Valdés, en referencia a las obras habilitadas en la fecha, en la jurisdicción.
En la ocasión, el secretario de Deportes, Jorge Terrile, entregó al intendente indumentaria deportiva, pelotas de fútbol y básquet, camisetas y un tablero digital para fomentar el desarrollo de las actividades deportivas.
Predio de la Tradición
Para finalizar, el gobernador y el resto de la comitiva se trasladaron hasta la intersección de Avenida del Peón Rural y De los Docentes, donde se realizó la inauguración de la primera etapa del Predio de la Tradición, que incluye el escenario, vestuarios playón chamamecero, paseo de artesanos y sendas de cemento.
En una segunda etapa, se construirá una fuente de aguas danzantes, camerinos, iluminación LED, paisajismo, parquización y jardinería.
El gobernador Gustavo Valdés se refirió a la importancia de contar con escenario dentro del predio de la tradición para que los vecinos de la localidad y los turistas puedan aprovechar los festivales tradicionales de El Sombrero. “Acá podemos ver la gastronomía correntina y es fundamental contar con un escenario para que podamos tener un lugar de encuentro”, resaltó para cerrar.
Mientras que el intendente Raúl González al explayarse sobre esta inauguración, manifestó que se trata de un “espacio cultural de encuentro que nos integra como comunidad”.
Para el jefe comunal todo se logra en base al “compromiso de trabajar y hacer cosas” y detalló que esta primera etapa de obras en el Predio tiene que ver con vestuarios, paseo de artesanos y playón chamamecero. “Será un lugar para grandes eventos”, aseveró.