¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Ioscor: empleados incineraron a Esquercia

Por El Litoral

Miércoles, 01 de diciembre de 2004 a las 21:00
Mario Ayala y Héctor Núñez, dos de los delegados de los trabajadores del Ioscor.
Representantes de la asamblea permanente de los trabajadores del Instituto de Obra Social de Corrientes desmintieron ayer una versión aportada por el interventor de la institución, Raúl Esquercia. Afirman que el incendio que consumió parte de la documentación que obraba en el lugar del siniestro no fue intencional, o que, en todo caso, las mismas autoridades pudieron haber provocado el incendio desatado el martes en el edificio de la obra social.
¿En qué se basan los empleados para dar vuelta la estimación?. Primero: en que “no somos capaces de destruir nuestra fuente laboral”, en referencia a los expedientes que se quemaron por el fuego desatado alrededor de las 20 del martes. Y segundo: en que “Esquercia mismo pudo haber ordenado que se quemen los papeles por la documentación que a lo mejor no querrá que vea la auditoría que está haciendo el Tribunal de Cuentas”, aseguraron.
De ese modo, los delegados de la parte trabajadora, Mario Ayala y Héctor Nuñez, dejaron en claro que no se puede vaticinar la intencionalidad del siniestro, también, en vistas a que en ese área no transitan personal ni afiliados. Por su parte, el contador Raúl Esquercia indicó que se quemaron alrededor de diez cajas con expedientes del año 1992.
El fuego iniciado en el quinto piso del Instituto lo habrían apagado con baldes de agua, un gerente y un proveedor. Las presunciones del funcionario acerca de la intencionalidad, tendrían que ver con que en el lugar del hecho no hay conexiones eléctricas, “pero no quiero opinar sin que los peritos determinen las causales”, había declarado ayer a una radio.
Por lo pronto y ante la duda, un grupo de empleados de la institución hizo llegar ayer mismo una nota a la Fiscalía de Instrucción 1, donde se investiga el hecho, para que ese órgano público secuestre los expedientes que se salvaron de la quemazón y lo entregue en custodia al Tribunal de Cuentas de la Provincia.
“No determinar en forma precisa y cierta qué se destruyó y qué no se destruyó, puede ser utilizado en el futuro para ocultar una pérdida o sustracción de expedientes” dicen los empleados en el documento entregado al fiscal.

ACLARACION

En la edición de ayer de El Litoral, en la nota aparecida en la página 4 titulada “Peligran los sorteos de Lotería por un desplante en la Mesa Laboral”, se consignó textualmente que “Otro trago amargo debieron llevarse los agentes del Instituto de Obra Social de Corrientes (...) que tampoco hallaron eco a la propuesta de incremento de sueldo”.
De acuerdo a una aclaración efectuada por Ayala y Nuñez, la búsqueda de los estatales de la obra social no se orienta a un incremento salarial, sino a la correcta liquidación de haberes. “No es un problema laboral, es un problema de corrección matemática”, indicaron, a la vez que explicaron que se trata de una bonificación monetaria no remunerativa que por decreto del año 2000 fue sometido a descuentos.

PERSECUCION

Ayer por la mañana se realizó una ruidosa asamblea en la planta baja del edificio de la calle Mendoza, ante un número importante de afiliados, en el que se trataron cuestiones atinentes a la búsqueda del correcto cálculo salarial y una preocupante persecución laboral por razones de política gremial. La intervención del Ioscor despidió a tres empleados, delegados de distintas organizaciones gremiales. La asamblea permanente de los empleados del Ioscor repudió la maniobra de la dirigencia e informó que continuarán las reuniones en tal sentido.

Últimas noticias

PUBLICIDAD