El hecho ocurrió el 13 de diciembre de 1976 en la localidad de Margarita Belén, un pueblito ubicado a 20 kilómetros al norte de Resistencia. En ese lugar fueron fusilados 22 jóvenes militantes políticos en un episodio que miembros de la dictadura militar intentaron presentar como un enfrentamiento con subersivos.
Para recordar el episodio sangriento y doloroso (que todavía permanece impune) se realizaron ayer en la capital chaqueña distintos actos con presencia de familiares de las víctimas y miembros de distintas organizaciones de derechos humanos. La madre de una de las víctimas, Amanda Mayor de Pierola, fue homenajeada al recibir la declaración de “Ciudadana Ilustre” de la provincia del Chaco, por parte de la Legislatura chaqueña.
Amanda Mayor fue la artista plástica que en 1986 (a 10 años de la tragedia) pintó un mural en el Aula Magna de la Universidad del Nordeste (Unne), luego censurado porque en su obra incluyó un sacerdote presenciando una sesion de tortura. Este año la artista entrerriana pudo restaurar su trabajo en el mismo sitio, incluyendo al cura que había sido borrado en 1986 por una orden de la Justicia Federal.
El acto central de recordación tuvo lugar en un lugar muy próximo al que sucedieron los hechos, en la ruta nacional 11, unos 20 kilómetros al norte de Resistencia, donde un monumento recuerda a cada uno de los mártires de la masacre.
Entre otras organizaciones participaron la Comisión de Homenaje a los Mártires de la Matanza de Margarita Belén, Familiares de Detenidos y Desaparecidos, Compañeros Familiares y Amigos de los caidos en Margarita Belén, “Hijos” Regional Chaco, Utre-Ctera, CTA y Juventud por una mejor Democracia.