Merello, recordó que mediante “un decreto de la Intervención Federal del año 2000 se modificó el índice de coparticipación”, a la que calificó de una “medida perjudicial que afecta notablemente a nuestra Municipalidad”, porque el índice actual de coparticipación del Municipio de Goya es de 8.933 y “nosotros sabemos extraoficialmente que el índice que nos correspondería es de más de nueve puntos de acuerdo a los datos censales del año 2001”, sostuvo. A la vez que agregó: “es por ello que nosotros pedimos que se elabore un nuevo índice de coparticipación”, insistió.
“No se puede considerar únicamente a la zona urbana de cada Municipio, sino que debe incluirse a la zona rural, porque el gobierno municipal abarca todo el departamento”, aclaró el vicejefe comunal, y para ello también “ya se puso en conocimiento de nuestros senadores provinciales y en este momento ya existe un proyecto de Ley del senador (Jorge) Abib que plantea la necesidad de la modificación”, y para ello “es necesario la modificación de los articulados de la Ley 4.752 en base a los últimos datos censales”.
Asimismo, se mostró confiado en que “este proyecto que sin dudas será muy beneficioso y producirá una reparación histórica al Municipio de Goya, sea incluido por el Gobernador de la provincia en el temario del período de sesiones extraordinarias”.
Remarcó que “el fundamento del pedido es claro, porque también se tiene que tener en cuenta que en las ciudades con mayor índice poblacional han crecido notablemente, no solo en la parte urbana sino también rural”.
El Decreto Ley de la Intervención Federal Nº 4.752 “debe ser modificado en su artículo 89º, que fue muy beneficioso para el Municipio de la Capital de la provincia en la época del interventor (Oscar) Aguad, pero muy perjudicial para la comuna de Goya, máxime considerando que esta es la segunda ciudad de la provincia de Corrientes, con todo lo que ello significa”. Es de “esperar entonces una decisión política del gobierno provincial, en la atención de un justo reclamo para que haya un mejoramiento de los ingresos coparticipables”, apuntó.