El encuentro considera la importancia del arte indígena en la actualidad como planificación de pautas vitales para el fundamento de la identidad nacional.
La organización está a cargo de Condorhuasi, Instituto de Ceramología, que tiene como Director General a Jorge Fernández Chiti y está auspiciado por la Municipalidad de Concordia.
A lo largo de los 4 días se abordará una temática aplicada a los tiempos que corren, reivindicando la cerámica y el arte indígena. Se considera que es necesario aplicar la cerámica a la ecología, la espiritualidad y la estética. Ante estos acontecimientos se comprueba la necesidad de volver a prácticas y técnicas que fueron dejadas de lado con la industrialización y la corrosiva tecnificación.
Lo que se plantea es dar origen a la reviviscencia de la artesanía cerámica, como núcleo conector al shamanismo y al arte. Haciendo hincapié en la formación técnica, estética y espiritual del ceramista, y buscando en este “producto” lazos que actúen a modo de puente con nuestro pasado e identidad.
También se realizará la Exposición Oficial de la Bienal, que quedará inaugurada el lunes 20 a las 20 en el museo de Artes Visuales de Concordia.
Los talleres, cursos, seminarios y conferencias tocaran temas como la nueva estética en el arte cerámico, las tendencias actuales en el mundo, la simbología indígena , shamanismo y la espiritualidad indígena, en donde se centrará atención en el mundo como realidad interior.
Los seminarios también tratarán la identidad nacional, ley del artesano , arte popular, folklore y hasta salida laboral y muchas actividades; seminarios, charlas y cursos relacionados a lo largo del encuentro.
Condorhuasi propone la creación de unidades artesanales unifamiliares como modo de dar “batalla” a los designios capitalistas y tiene el slogan “hago claro lo oscuro”.
Todos los interesados en participar de este encuentro inigualable deberán comunicarse con Condorhuasi al teléfono(011) 4827-1070, o bien dirigirse Medrano 1335 (Buenos Aires). El mail para comunicarse es [email protected] y la página para conocer más de la organización es www.sinectis.com.ar/u/condorhuasi