* El primero lo tuvo al Abogado del denunciante (Aquino), Ernesto Tito González, anunciando: “El Ejecutivo ordenó querellar a Braillard Poccard” y contando que le había otorgado poder al Dr. Maldonado, para que querelle a Braillard Poccard, por la causa del Plan Chamigo; cosa que efectivizó el 10 de Octubre pasado. Afirmándo, además, que Braillard tiene autos de procesamiento firmes (y no como él dice).
Por otra parte, respondiendo a las opiniones de quienes defienden la incorporación del ex Gobernador, Tito González sostuvo que “el artículo 53 (de nuestra Constitución Provincial) sí había sido declarado inconstitucional, pero por aquella Corte Suprema de la mayoría automática...”
* En el mismo programa, el Abogado de Pedro Braillard, Juan José López Desimoni, admitiendo que el Ejecutivo le había dado poder a Maldonado, aclaró que la querella no era contra él solo y, pese a las desmentidas de Hugo Turi Perié, reiteró: “Sigo insistiendo que Perié está detrás de esto...”
* Uno de los lugares donde Turi Perié había hecho protesta de su inocencia, el día anterior, fue -justamente- el programa de Varela, que ayer dialogó con Ricardo Maldonado.
* “En virtud a un poder conferido por el Ejecutivo Provincial, en nombre de la Provincia, me presenté el 14 de octubre pasado para materializar la querella criminal, de acción civil resarcitoria, contra Raúl Romero Feris, Pedro Braillard Poccard, Jorge Simonetti y Zunilda Migues, en la causa del ‘Plan Chamigo’, que lo tiene como involucrado a Braillard Poccard, como Ministro de Salud Pública y Gobernador de la provincia”, precisó Maldonado
“El Plan Chamigo -continuó- se trató de una obra social para los ciudadanos correntinos, que terminó con una acción fraudulenta para el Estado provincial, con un grave perjuicio de cerca de 2 millones de pesos para el erario público. También se lo imputa a Braillard Poccard de responsable de otorgar un fondo de 350 mil pesos a quien fuera su ministro de Salud Pública, Juan Pedro Schaerer”.
Y aclaró: “Hace cuatro años que represento al Estado provincial -a través de un poder especial- y no es, expresamente, para querellar a Braillard Poccard sino a todos los involucrados en esa causa y otras en las que el erario público a sido perjudicado...”
* Pero, tal vez lo más intreresante fue lo del procesamiento (por administración fraudulenta o infiel, según aclaró): “En esta causa, Braillard Poccard tiene un auto de procesamiento de prisión preventiva firme. Se le rechazó recursos en contra de esta situación, sin embargo la Cámara confirmó el auto de procesamiento... El auto de procesamiento se produjo después de las elecciones, por lo que la Justicia Electoral lo había habilitado...
* Maldonado concluyó: “En base el artículo 53 de la constitución, tanto Braillard Poccard como Simonetti no deberían asumir...”
* En el mismo programa, el ex Fiscal de Estado y actual Asesor del Gobernador Ricardo Colombi, Dr. Armando Aquin o Britos, sostuviera que “más allá que lo dice la norma... la Cámara de Diputados debe tener en cuenta el precedente jurisprudencial que determinó la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en relación a la postulación del señor Raúl Romero Feris, que declaró anticonstitucional a los artículos 53 y 57 de la Constitución Provincial” (aunque con la aclaración de que él no compartía el criterio).
* Aunque, “más allá de la norma” (como dice Aquino Britos; aunque, de todos modos, ésta es objeto de interpretación), se trata de una cuestión de números, en Diputados; y la cuestiones de números -mayorías y minorías- son cuestiones políticas.
Así que las definiciones de los opositores -como Marco Costa y José Arbo que, en estos días, afirmaron que Braillard debía asumir- se vuelven importantes; pero, más importantes son, aún, las definiciones del oficialismo.
* Y, al menos, así lo entendió el director - propietario de Sudamericana, Natalio Aides, quien, luego de haber dialogado con el Gobernador, en Radiomañana.
Tanto en ese programa como en Buenas Tardes País, editorializó sobre la opinión conceptuosa que Ricardo Colombi tenía de Braillard Poccard, “de sus valores como persona, como profesional, como político, de su hombría de bien”, etc. refería Natalio, sin poder ocultar su admiración por el Presidente del Partido Popular, que -sostiene Nati-“debe asumir, porque el pueblo lo votó...”
* Aunque hablaron otros del tema -y algunos de los entrevistados lo hicieron, nuevamente, en otros programas- se podría decir que este fue el centro de la cuestión. Hasta la semana que viene, si Dios quiere.
por ARISTÓFANES