¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Goya: una fundación que lucha contra las drogas requiere apoyo

Por El Litoral

Domingo, 06 de febrero de 2005 a las 21:00
Integrantes de la Fundación “Vida Nueva” plantearon sus proyectos y necesidades con vistas al 2005.
GOYA. La Fundación “Vida Nueva”, la única entidad especializada en la recuperación de adictos a las drogas y el alcohol que funciona en la provincia, tiene interesantes proyectos para seguir creciendo en su misión este año.
Sin embargo, a ese incremento en los proyectos se contrapone la falta de recursos para implementarlos a la brevedad, una cuestión sensible para las estructuras de toda entidad de este tipo.
El director de la sede Goya de “Vida Nueva”, Gustavo Roldán, presentó al Municipio las iniciativas y las principales problemáticas de debe sortear. Roldán mantuvo una reunión con el intendente Jorge Mazzaro y estuvo acompañado por la psicóloga de la entidad, Noelia Lucía López; y por el secretario y la coordinadora de uno de los grupos de padres, Ramón Roque Alvarez e Ida Graciela Araya, respectivamente. Estos, junto a otros profesionales del medio conforman el equipo interdisciplinario que aborda la recuperación de adictos.
En la oportunidad, la gente de “Vida Nueva” explicaron que en la actualidad son once las familias asistidas por la Fundación y que entre los jóvenes en tratamiento para superar sus adicciones a las drogas, se encuentran uno de Lavalle y otro que llegó desde la localidad de Sauce.
Además, señalaron que tienen planificado la apertura de la denominada “Casa de Día” para brindar mayor atención con más contenidos a los jóvenes y sus familias, y que cuentan con el apoyo del Obispado. Por este motivo, permanentemente se están brindando charlas y se está capacitando en parroquias e iglesias de la Diócesis.
También destacaron que gracias a Cáritas pudieron amoblar su sede (9 de Julio y Baibiene), lo mismo que pudieron adquirir una computadora.
Por otra parte, especificaron sobre las actividades que desempeñan, y en este sentido indicaron que los tratamientos actuales que brindan son ambulatorios, y para poder ampliar la capacidad de trabajo y contener casos específicos con internaciones, deben efectuar diversas mejoras en la sede, para lo cual los profesionales de la Municipalidad de Goya realizaron los planos necesarios.
Se afirmó en la reunión que es indispensable avanzar más allá del ciclo de charlas informativas que se dieron el año anterior en escuelas y capillas, y que se deberían realizar ahora talleres o cursos de capacitación de docentes, para lo que sería interesante que los mismos otorguen puntaje a quienes los realizan, como forma de incentivar la participación.
El intendente Mazzaro se comprometió en apuntalar las gestiones pertinentes ante el Consejo Provincial de Educación y ante Enseñanza Media, tendientes a concretar este objetivo.

RECURSOS

En la actualidad, la Fundación “Vida Nueva” se sostiene con el aporte de algunas de las familias con miembros en tratamiento, atendiéndose de igual forma a quienes no tienen esa posibilidad económica.
Los recursos así obtenidos son insuficientes para solventar los gastos que requiere el funcionamiento de una institución con estas características. Apenas cubren el alquiler de la sede, teléfono, luz y agua entre otros servicios, por lo que los profesionales que trabajan en la entidad lo hacen prácticamente sin obtener remuneración alguna.
Ante esta realidad planteada, Mazzaro les solicitó que le presenten copia de los programas de trabajo que implemente y están planificados, con las demandas económicas de estos, para estudiar qué porcentaje podría solventar la comuna.
Además, ante las necesidades planteó que si se lograra convocar a entidades intermedias interesadas en el desarrollo armónico de comunidad, sería mínimo el aporte que cada una debería hacer para sostener a la única entidad que trabaja y que ya puede demostrar resultados positivos, frente al principal flagelo social de estos tiempos, la drogadicción.

Últimas noticias

PUBLICIDAD