La jornada contó con un excelente marco de público.
Las semifinales: Se estarán jugando esta tarde desde las 17.30 y estarán animadas por Regatas “B” de Mendoza y el equipo de Tucholke de Misiones, por el tercer puesto. Recordemos que en la jornada del miércoles 27 se enfrentaron estos equipos y la victoria fue para los mendocinos por 4 goles a 1.
Ya se conocen: El martes 26 jugaron Drysdale y JB y la victoria aquella noche fue para los itateños que ya le ganaron a los porteños por 6 goles a 5 en un cotejo muy reñido. Ya que los dos tienen una particularidad, lo que no tienen en juego o calidad, lo suplen con corazón y garra. Así que desde el vamos este partido, va ser jugado con todo. Y como toda final, donde nadie va a regalar nada y cada pelota se disputará con el alma.
Impresionante: Ese es el calificativo que le puede caber a la hinchada de JB. Vino el “pueblo itateño” a alentar a estos chicos que están cumpliendo una campaña de excepción.
Coparon prácticamente la tribuna que da espaldas a la calle Jujuy. Y fue incesante el aliento. Y nos decían que en el día de hoy, se viene el resto de la gente. O sea que habrá que esperar una muchedumbre si tenemos en cuenta que anoche cuando finalizó el partido, ingresaron al campo de juego y con bombos, redoblantes, banderas y el grito en sus gargantas, llevaron en andas a los jugadores y la cancha les “quedó chica”. No es para menos, están a las puertas de lograr un campeonato argentino que no es poca cosa.
El más tranquilo: A pesar de que el partido no estaba para “bollos” y muy calentito dentro del campo de juego, donde se “daban como en la guerra” por momentos, nítidamente se notó la tranquilidad del joven arquerito correntino, Oscar Ruiz Aquino, a cada encontronazo entre los jugadores, y cuando se “armaba el remolino” surgía claramente su figura, tratando de apaciguar los ánimos. Y cuando podía se atajaba algunos potentes remates de media distancia de los ágiles de Regatas B mendocino.
Podrá jugar: Francisco Noguera se fue del campo de juego, por doble amonestación y claro el equipo quedó a merced de los mendocinos, porque una cosa es Itatí con Noguera y otra cosa, sin él. Cuando Noguera está en el ataque, las situaciones de gol se
generan una tras otra y en el segundo tiempo, los mendocinos, tenían espacios y podían dominar la pelota con tranquilidad. Pero Noguera podrá jugar la final, ya que con oblar 25 pesos de multa, está todo solucionado.
Bien Pavón: A pesar de que su máxima estrella no estaba en el rectángulo, había que rápidamente buscar un reemplazante. Y ese fue su Nº 10 Rodolfo Pavón que jugó de Noguera y como se parecen. Metió 4. Jugó e hizo jugar al equipo.
“Eso que hay que tener”: Los chicos de JB aunque fueron superados en algunos momentos por el buen juego mendocino, se rehicieron y en base a pujanza, enjundia, valentía, se “llevaron por delante” a los chicos de Regatas. Jugaron con un poste, dos laterales y Torres y Pavón adelante. Con eso bastó. En algunas circunstancias de la vida, hay que poner algo más y los chicos pusieron “ese algo más”, por eso ganaron ayer en semifinales, 8 a 5.
Se baja el telón: Luego de finalizado esta tarde el partido entre JB de Itatí y Drysdale de Capital Federal, tendrá lugar la entrega de premios, con presencia de autoridades del salonismo provincial y nacional y funcionarios oficiales, los que han sido especialmente invitados al cierre.
SINTESIS
JB DE ITATI (8): Oscar Ruiz Aquino; Claudio Arizaga, (1) Alfredo Lezcano, Fabio Torres (4) y Francisco Noguera (2) (FI): Alejandro Sánchez; Rodolfo Pavón, Javier Descalzo, Alejandro Sánchez, Augusto Cristaldo, Juan Escalante (1), Matías López, Carlos Zaracho,Jonathan Jacquet y Diego García. DT Roberto Carlos Ayala.
REGATAS B (5): Mauro Albertini, Federico Avecila, Sergio Basile (2), Javier Garbín y Germán Ciotti (3) (FI); Matías Domínguez, Leonardo Duarte, Rodrigo Fernández y Marcelo Giménez, Ignacio San Pedro, Ignacio Martínez, Mariano Prados y Gonzalo Ruggeri. DT. Pablo Stahainger. Cancha; Alvear. Arbitros: Héctor Avalos (Gualeguaychú) y Cristian Vargas (Tierra del Fuego).