¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Padrón con documentos mellizos que votan en Capital y el interior

Por El Litoral

Martes, 27 de septiembre de 2005 a las 21:00
Los “mellizos” correntinos descubiertos por Perfil. La prensa porteña sigue con atención las irregularidades electores en esta provincia.
A los casi dos mil abuelos mayores de 100 años que se encuentran habilitados para votar el domingo 2 de octubre, el padrón oficializado en la provincia incluye otras sugestivas particularidades, por ejemplo la presencia de una gran cantidad de personas fallecidas y también más de un millar de documentos mellizos que permitirán que ciudadanos con el mismo número de Libreta o DNI puedan sufragar simultáneamente tanto en Capital como en localidades del interior.
El padrón oficial, que regirá las elecciones gubernativas, presenta tantas irregularidades que las urnas estarán habilitadas para los muertos (dicen que más de cuatro mil), para los ancianos que pasaron largamente la centuria y también electores que, acaso sin saberlo, votarán doble.
El rosario de anormalidades que rodea al acto comicial del domingo y que la prensa independiente de Corrientes (entre ellos El Litoral) ha venido adviertiendo a través de sucesivas publicaciones repercutió a nivel nacional. Varios diarios poteños se ocuparon de desnudar los “errores” contenidos en el padrón que definirá las elecciones a gobernador.
El prestigioso diario La Nación, también Ambito Financiero y el dominical Perfil se ocuparon de mostrar las irregularidades que evidencia el listado oficial de votantes en Corrientes. Perfil, por ejemplo, dice en base a datos aportados por el Ministerio del Interior de la Nación que en esta provincia hay 2.758 documentos mellizos. (Ver gráfico)
El diario dominical incluyó además un caso puntual el de Sixto Horacio Benítez que puede votar en la mesa 1216 de Lavalle y el de Graciela Alicia Aguirre que está habilitada a sufragar en la mesa 664 en Saladas. Ambos tienen el mismo número de documento: 27.001.327.
El Litoral se ocupó de hacer su propia investigación sobre las peculiaridades que presenta el padrón oficial. Se detectaron más de un millar de documentos mellizos, corresponden a ciudadanos de la Capital y el interior provincial que tienen el mismo número de DNI o Libreta y que podrán votar simultáneamente en distintas localidades.
¿Se trata de una maniobra fraudulenta, como denuncia la oposición, o es una simple equivocación del Registro Civil al momento de entregar los documentos?. Cualquiera sea la respuesta, lo cierto es que más de un millar de documentos tienen doble identidad: corresponden a un hombre y también, al mismo tiempo, a una mujer.
Suspicacias aparte, el error de los documentos mellizos (si en verdad se trata de un error) resulta extremadamente grave. Tiene implicancias electorales, pero sobre todo constituye una seria irregularidad que afecta a la identidad de las personas y desnuda la desproligidad administrativa del Estado y la inseguridad jurídica.
Al menos un millar de correntinos -según los casos que detectó El Litoral, pero podrían ser más- tienen una suerte de socías con su mismo DNI.

DOBLE VOTO

El domingo, personas distintas pero con el mismo número de documento votarán en diferentes puntos de la provincia.
La investigación de este diario se basó en cotejar los números de documentos (DNI o Libreta) repetidos en el padrón oficializado para las elecciones. El resultado fue sorprendente: en más de un millar de casos los números se repiten entre hombres y mujeres.
El paso siguiente fue llevar esos documentos al padrón que aparece en la página en internet del Gobierno (www.Corrientes.gov.ar) para certificar que personas distintas están habilitadas a votar en diferentes pruntos de la provincia con el mismo número de DNI o Libreta.
El caso testigo que tomó El Litoral fue el del documento Nº 5.703.432 que -según el padrón oficializado y que difunde el Gobierno- corresponde al ciudadano Lucio Vargas con domicilio en Estación Labougle (Monte Caseros) y que está habilitado a votar en la Escuela Nº 4 de Paraje Fortuna. Pero ese mismo documento Nº 5.703.432 también corresponde a María Cristina Navarro con domicilio en Héroes Civiles 2661 de esta Capital y que está habilitada a votar en la Escuelas Nº 850. (Ver página 3)
No es el único caso, hay mil más y todos responden a la misma característica: el mismo número de documento para un hombre y una mujer, en Capital y el interior respectivamente.
La mayoría de los documentos mellizos corresponden a Libretas de Enrolamiento o Libreta Cívica con numeración inicial 5 millones. También hay casos de DNI.
Estas personas, acaso sin saberlo, votarán el domingo próximo dos veces. Quizás en este hecho radique la abultada diferencia (de 20, 30 y hasta 40 puntos) a favor del Gobierno de la que hablan los encuestadores pagados con el dinero del Estado.

Últimas noticias

PUBLICIDAD