Mientras continúan las investigaciones sobre las razones del derrumbe del entrepiso del boliche “Serena”, de Ituzaingó, ayer las autoridades municipales de la ciudad decidieron clausurar preventivamente el lugar. No obstante, la incertidumbre parece haberse adueñado de la sociedad ituzaingueña, dado que desde varios sectores apuntan a que las autoridades del municipio estarían manipulando algunos datos, como el hecho de que uno de los socios del comercio sería un hijo del intendente Manuel Valdez, y que un menor de 11 años se encuentra entre los 19 heridos que causó el hecho, aspecto que aunque fue desmentido por las autoridades ituzaingueñas, la Justicia y la Policía lo ratificaron. Además, hubo un cruce de versiones entre el municipio y los Bomberos sobre la habilitación del local.
En momentos en que peritos de criminalística investigaban las instalaciones y las razones que podrían haber provocado el derrumbe del entrepiso del boliche bailable “Serena” (en un primer momento se hablaba de exceso de peso en ese sector que funciona como VIP del local nocturno), ayer el intendente de Ituzaingó, Manuel Valdez y el Secretario de Gobierno, Federico Hertz, ofrecieron una conferencia de prensa a los medios locales para anunciar la clausura provisoria del la discoteca bailable.
En este aspecto, se leyó la Ordenanza que “clausura preventivamente el local comercial 'Boliche Bailable Serena Dance' propiedad de Julio Ramón Esquivel por el término de 30 días hábiles a partir de la notificación de la presente y además solicita a las Direcciones Técnicas del departamento Ejecutivo Municipal el informe a la brevedad sobre desde los extremos que tiendan a determinar los hechos acaecidos que dieran origen a esta resolución, en igual sentido al Cuerpo de Bomberos de esta Ciudad y a cualquier otra repartición o institución que fuera menester”.
El Jefe Comunal declaró que la habilitación del local era “provisoria” y estaba autorizada por la Municipalidad a través de la Dirección de Comercio. Valdéz explicó que “cada habilitación pasa por diferentes áreas y se requieren documentaciones, sin las mismas no se habilitan". Por su parte, Federico Hertz (quien en primer momento fue el encargado de las acciones del municipio ante la ausencia de Valdez) aseguró que la documentación presentada en su momento respaldaba la habilitación del local.
Sin embargo, declaraciones del segundo jefe de Bomberos de la ciudad ribereña dejaron mal parados a los funcionarios municipales, dado que sostuvo que ya hizo llegar los informes que demuestran que el local no se encontraba en condiciones. Concretamente, las fallas estaban en el sistema antipánico de las puertas de emergencia del local, datos que las autoridades manifestaron desconocer.
Por su parte, (y apoyando la teoría de los Bomberos) un joven que estuvo presente en el local durante la fatídica noche relató a los medios locales que las luces de emergencias no se encendieron, ya que al momento de caer el entrepiso, se cortaron varios cables de electricidad y el boliche quedó a oscuras. “Teníamos que alumbrarnos con las luces de los celulares”, aseguró el joven.
INCERTIDUMBRE
Cabe señalar también, que desde varios sectores de la comunidad ituzaingueña manifestaron rasgos de incertidumbre. Una de las razones estaría dada por el hecho de que el hijo del intendente Manuel Valdez integraría la sociedad propietaria del local nocturno, aunque su nombre no figura en la Ordenanza que clausura preventivamente el boliche. Asimismo, medios de esa localidad relataron que la gente se muestra molesta ante la intención de las autoridades de negar la presencia entre los heridos de un menor de 11 años, hecho que fue confirmado en el parte policial de la Policía y por el mismo fiscal que entiende la causa.