Así las cosas, los delegados gremiales Juan Arnedo, Amadeo Peralta, Roberto Genaro, Benito Vallejos y Sergio Mosqueda, se presentaron en la redacción de este medio para dar a conocer la “lamentable situación vivida” en la mañana de ayer. “Le pedimos una reunión para elevarle una serie de reclamos que se resolvieron plantearle tras la última asamblea realizada, pero ni bien abrió la puerta de su oficina comenzó con una serie de agresiones verbales hacia nosotros”, explicaron.
A modo de ejemplo, comentaron que el interventor usó calificativos como “canallas y carachentos”, entre otros. Si bien estas, como otras agresiones “no son nuevas, sino que se suceden cotidianamente desde que asumió en el 2001, últimamente el maltrato que hace con el personal ya no se puede soportar”, remarcaron, mientras explicaron que analizan iniciar acciones legales por estos hechos. Al respecto, Arnedo recordó que dos compañeras de trabajo ya presentaron a la Justicia denuncias por maltrato y agresiones.
Intervención
Ante la conducción de este organismo por parte de una persona -según expresaron los gremialistas- “desequilibrada” y que padece “incontinencia verbal”, solicitan a través de este medio que el jefe del Ejecutivo Provincial “intervenga en esta cuestión dado que ya no se puede tolerar más el maltrato que realiza Balestra hacia el personal”. Ante ello, estos referentes del sindicato de los trabajadores del Invico indicaron que “haremos responsable al interventor de lo que pueda suceder de aquí en más”, resaltaron a modo de advertencia. Asimismo dijeron que están en asamblea permanente “informando la situación de esta gestión que genera un caos administrativo”. Trabajadores en negro, distribución desigual de fondos adicionales del Fonavi, entre otros puntos son algunos de los reclamos que plantearon los gremialistas.