La producción de flores en Santa Rosa comenzó en 1970, con la radicación en la localidad de los primeros productores de gladiolos: los hermanos Mathieur. Fue esta familia junto con los holandeses Agterberg, quienes dieron el puntapié inicial para la producción de flores. Años después se fueron radicando otros productores foráneos, como Antonio Zeno, procedente de Bella Vista y los hermanos Rocco, que llegaron desde Santa Fe.-
En la actualidad Santa Rosa cuenta con 15 productores de flores que producen gladiolos, jazmines, gerberas, lisiantus, margaritas, crisantemos, rosas, status, cebollitas, lilium, por citar las más conocidas. Por estos días el productor de flores más emblemático es Francisco Mendes, un portugués que llegó a la Argentina y hoy constituyó su hogar en esa localidad.
Santa Rosa es una pequeña colonia de 14.000 habitantes que en sus primeros 95 años de existencia, su productividad estuvo signada por los citrus, los productos de chacra y años mas tarde el algodón. Llego el tiempo del gladiolo en 1970 y luego una mayor diversidad de flores. La floricultura la convirtió en Capital Provincial del Gladiolo y la Flor. Por estos años comenzó la plantación de árboles y la conformación de bosques en la zona.