¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Conferencista internacional hablará sobre la ovnilogía en el mundo

Por El Litoral

Lunes, 11 de diciembre de 2006 a las 21:00
En el marco de una charla al público en general, el investigador chileno Anfrúns Dumont se referirá a sus trabajos investigativos por más de 30 años sobre ovnis.
Un tema plasmado en películas y en infinidad de libros, tanto desde la realidad como desde la ficción. ¿Existe vida en otro planeta? ¿La representación de los hombrecitos divulgados por generaciones y los encuentros cercanos del tercer tipo, son en definitiva producto de la imaginación o convivimos con una realidad que más tarde o más temprano será visualizada sin distingos.
De eso se trata la charla que esta tarde a las 20.30, en el salón auditorio del Colegio de Abogados, por calle Tucumán al 500, estará desarrollando Eduardo Anfrúns Dumont, un investigador chileno que desde su adolescencia viene recabando material informativo que ya ha volcado en cinco libros editados con su nombre.
De visita a El Litoral, el publicista, comunicador social e investigador del fenómeno Ovni (objeto volador no identificado), habló de su participación como fundador y director de Mufon-Chile en 1985. Con más de 30 años de experiencia en este terreno, recorrió Chile en cuatro oportunidades, desde Arica a Punta Arenas y países de Europa y América Latina, brindando conferencias y entrevistas en las ciudades más importantes de España, Francia, Alemania, República Checa, Venezuela, Brasil, Bolivia, Perú y Argentina.
“La fantasía es el espejo de la realidad”, dice la frase que conjuga el germinal sentido de una credibilidad muchas veces ignorada, sustentada en supuestos donde la firmeza del relato se aproxima más a lo inane. La poesía de Gabriela Mistral por caso, se apoya en la afirmación que reza ‘el cielo está lleno de mudanzas, de extraños huéspedes, de nacimientos y acabamientos que entendemos a medias.
‘Ovnis, extraterrestres y otros‘, en 1989, ‘Extraterrestres en Chile. Top Secret‘, en 1996, ‘El Ovni, arca de Noé‘ en 1997, ‘La patrulla de Lluscuma‘ en el 2002 y ‘Aguilas de fuego‘ en el 2004, son los títulos publicados por Dumont y esta tarde en el encuentro (que se adelanta es con cupo limitado para 150 personas), hablará de la testimonial referencia de los casos más resonantes que se han mantenido en reserva para no provocar en la población, la alarma de un movimiento extraño que bien puede ser pacífico pero jamás ignorado.
En la Argentina, entre 1978 y 1994 hubo una serie de avistamientos extraños en las Sierras Cordobesas, de Villa Carlos Paz, mucha gente decía que aparecían pequeños triángulos blancos por las noches. También en Jujuy, en Humahuaca se reportaron algunos avistamientos extraños, al igual que en Mendoza y en San Carlos de Bariloche en 1997.El más espectacular fue en 1988, en el barrio de Villa Urquiza de Buenos Aires, cuando un objeto plateado fue visto por más de 7.500 personas a plena luz del día. El Aeroparque Jorge Newberry , reportó que un objeto muy veloz apareció en sus radares a la dirección de la Villa General Paz aquel mismo día.
Qué pasó y el origen de dichos avistamientos, será dilucidado por Anfrúns y así, una vez más, el mito OVNI retirará una hebra de escepticismo y sumará al bando de los “posibles” a aquellos que sin creer, creen en la probabilidad de un encuentro más cercano de lo imaginado.

Últimas noticias

PUBLICIDAD