Los escritores Martín Alvarenga y Berta Plano hablarán de la autora y su obra, en una tarde donde la “senda del romanticismo”, tal definió Alvarenga en su prólogo, utiliza las palabras “en la cadencia y en la aurora fonética de la poesía, donde residen la esperanza y la quimera de un mundo feliz, la búsqueda de la sintonía de lo humano consigo mismo, con el entorno familiar, con Dios, con la hermandad, con la misma naturaleza y con su propia tradición”.
Es este el tercer libro de María Teresa en ver la luz y de esa luz se nutre en “Vida, te amo”, tal como sucedió con las anteriores entregas, “El silencio me atrapa”, en 1999 y “Late, corazón, late”, en el 2001.
La autora es Delegada del Museo Notarial hace once años y pertenece, como miembro de número, a la Junta de Historia de la Provincia de Corrientes. En el año 1998, viajó como parte de la delegación de dicha organziación, a España, Francia y Portugal.
“Ese viaje fue definitorio para reencontrarme con un afán que se mantuvo dormido, en paralelo a mi carrera profesional. Me gusta escribir, es casi una necesidad que comencé a saciar en una charla con Marily Morales Segovia en Valencia, España. Fue un gran incentivo que incorporara mis poemas en la última “ Antología de Escritores correntinos y valencianos”. En este sentimiento de alegrías y nostalgias, la vida no detiene su curso, fluye y con ella fluye mi existencia, en ese impulso navega el amor con su inmenso caudal de inagotable riqueza”, dice en su visita a El Litoral.
María Teresa Aguirre de Balbuena nació en Capital Federal; de padre riojano y madre correntina, a los siete años se radicó en Corrientes, donde cursó sus estudios. Es Maestra Normal, Maestra Superior, Escribana Pública Nacional, egresada de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Unne. Es asesora de la Revista Notarial del Colegio de Escribanos de Corrientes y actualmente integra las Comisiones Directivas de la Sociedad Argentina de Escritores, filial Corrientes y del Instituto de Genealogía de Corrientes. Realiza trabajos de investigación históricos-notariales y escribe poemas.
“La vida es un rumbo que se hace camino/ hacia atrás/ pero lo hago en el presente, conozco lo vivido/ y mientras conozco, vivo”, señalan sus versos.