¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Rehenes: policías tomaron clases del Grupo Halcón

Por El Litoral

Viernes, 12 de octubre de 2007 a las 21:00
El “supuesto” delincuente toma de rehén a una joven.
El Parque Mitre fue el epicentro de un singular ejercicio de las fuerzas de seguridad correntina. Es que efectivos del Grupo especial Halcón, de la Policía de Buenos Aires, realizaron ayer un simulacro de toma de rehenes con el objetivo de instruir a los agentes locales en cuales son las herramientas básicas para una intervención de primer grado en situaciones críticas.
“El objetivo de esta clase de prácticas es que los agentes sepan que deben hacer, y principalmente que no deben hacer cuando son los primeros en intervenir en una toma de rehén”, señaló a El Litoral la subsecretaria de Seguridad de la Provincia, Cecilia Gortari, al momento que el simulacro se desarrollaba en un perímetro cerrado del Parque Mitre.
Asimismo, la funcionaria indicó que “por ahora, este tipo de hechos no son comunes de esta parte del país, pero no ocurren, hasta que ocurren”, del mismo modo que comentó “los agentes del Grupo Halcón me manifestaron que muchas veces esto se desata cuando la policía interviene muy rápidamente, y se encuentra con los delincuentes en el lugar del hecho y estos últimos tienen una reacción de protección”.
De la actividad de ayer, participaron unos 40 efectivos, entre policías y personal penitenciario, cada uno jugando un rol específico en el contexto de la representación de una toma de rehén. Es así que, mientras algunos actuaron de rehenes, otros como negociadores, grupo de apoyo, comité de crisis, al momento que algunos otros debieron procurar la contención de “supuestos” familiares que alentaban al delincuente a no entregarse a la Policía.
“Hay que estar preparados. Por eso es tan importante el papel que juega el primer interventor que es el que lleva a cabo el contacto inicial con la persona en crisis”, destacó el encargado de la División Metropolitana de la Policía, comisario Juan Ramón Verón, quien también forma parte del grupo ya existente de negociadores correntinos, junto al magíster Alejandro Bottini.
Además remarcó que este tipo de adiestramiento no se limita para las toma de rehenes, sino para cada vez que el policía debe enfrentarse a una persona en crisis, como son los casos de atrincheramientos e intentos suicidas. “En el año 2003, el grupo de negociadores correntinos intervenimos en un atrincheramiento en el barrio Laguna Seca que duró desde la media noche hasta las seis de la madrugada. Por ese tiempo, el hombre las mantuvo como rehenes a la vecina y las hijas de ella”, relató Verón.
Vale destacar que es la primera vez que se lleva adelante una capacitación de este tipo en Corrientes. En una primera instancia, en el mayo se realizó un simulacro para saber cómo manejar una toma de rehén en el ámbito aeronáutico. En esta ocasión se trató de un hecho que podría ocurrir en cualquier lugar dentro de la ciudad.
Hoy sábado, por la mañana, se hará un nuevo simulacro pero esta vez referido a una situación de crisis que pueda suceder en una para una situación de crisis en el ámbito de una cárcel (en la antigua Alcaldía).


Últimas noticias

PUBLICIDAD