Hoy finaliza para los estudiantes correntinos el año escolar. Es decir que tanto los que aprobaron todas las materias como aquellos que “se llevaron asignaturas”, dejarán de asistir a las escuelas desde el lunes para retomar las actividades educativas el 3 de marzo próximo. Así lo informó a El Litoral el director de Enseñanza Inicial, primaria y Especial, Luís Daniel pero aclaró que aquellos jóvenes que tienen que rendir “previas”, lo harán entre el 17 y el 28 de diciembre, fecha en que finalizarán todas las actividades en el área educativa provincial.
De esta manera, el calendario escolar tendrá un total de 191 días, y desde la cartera educativa ya anticiparon que su intención es ir aumentando progresivamente el número de jornadas lectivas. “Este año el calendario escolar tuvo poco más de 180 días y ahora vamos a pasar los 190”, remarcó el referente de Educación Inicial Primaria y Media.
Podría decirse que el 2007 fue uno de los períodos (de los últimos años) más difíciles a nivel educativo debido a la cantidad de huelgas (en total 30), realizadas por los maestros en reclamo de mejoras salariales. “Fue un año muy especial porque estuvo rodeado de conflictos, además debimos afrontar tres elecciones y eso es algo que influye en todas las áreas”, indicó Daniel.
Pero mas allá de los inconvenientes, el funcionario se mostró conforme con los logros obtenidos. “Fueron muchísimo los alumnos correntinos recibieron premios a nivel nacional y eso es algo que nos llena de orgullo y nos muestra que alcanzamos un buen nivel”, aseguró.
Daniel se refirió también al programa de interculturalidad internacional que pose el Ministerio de Educación y Cultura de Corrientes. “Estamos trabajando con las escuelas bilingües en muchas localidades como por ejemplo Pas de los Libres, La Cruz o Santo Tomé”, aseguró. Por otra parte recordó que un niño mercedeño recibió ganó la olimpíadas internacionales de geografía.
Además resaltó la participación de los docentes y rectores en distintas competencias, “tenemos profesores que se ganaron becas para perfeccionarse en el extranjero”, dijo. El funcionario aseguró que en las escuelas tanto de capital como del interior es habitual encontrar docentes dedicados a sus alumnos y a sus escuelas “hay instituciones donde los educadores hacen maravillas, ellos se las ingenian para mantener los lugares de trabajo bien arreglados”, marcó.
Los resultados a nivel educacional no fueron para Daniel los mejores porque (entre otras cosas) no se logró el mínimo de días de clases exigidos por Nación, pero aseguró que durante el 2008 se trabajará fuertemente para reforzar todos los puntos flacos. “El próximo será un año más tranquilo así que vamos a dedicarnos a full a levantar el nivel educativo de los correntinos y también a fomentar la interculturalidad”, anticipó