¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Roberto Billinghurst a 100 años de su nacimiento

Por El Litoral

Domingo, 11 de marzo de 2007 a las 21:00
El ex gobernado Ricardo Leconte leyó un discurso para recordar a su amigo
Se cumplió el jueves ultimo el centenario del nacimiento de Roberto Billinghurst, y sus amigos lo homenajeron con una placa y un sentido acto recordatorio. Se trata de un personaje querido, respetado y que a lo largo de su historia cosechó importantes logros entre los que se destaca el haber sido el primer rector de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne).
Roberto Billinghurst nació en esta capital el ocho de marzo de 1907 y falleció en la misma ciudad el seis de octubre del 2000, a los 93 años. Cursó la enseñanza primaria en la Escuela Regional, la secundaria en el Colegio Nacional General San Martín y se recibió de abogado en la Universidad de Buenos Aires.
Quienes lo conocieron aseguran que fue un hombre comprometido con las cosas de su tiempo. Fue productor rural en Santo Tomé, abogado honesto y batallador y como tal intervino en congresos internacionales de Derecho. “Fue político de convicciones firmes, desde su amada Unión Cívica Radical defendió sus ideales en todos los terrenos”, aseguró el amigo y ex gobernador Ricardo Leconte en el discurso que leyó durante este homenaje. Recordó además que fue legislador provincial, Intendente de Corrientes, Subsecretario de Justicia de la Nación, Embajador ante los Organismos Internacionales de Ginebra, presidente de su partido, candidato a gobernador y Secretario del Comité Nacional. “Por defender sus ideas fue revolucionario y conoció la cárcel que honra y el exilio, fue militante ferviente siempre”, dijo.
Billinghurst fue periodista incisivo, enseñó Derecho Constitucional en la Facultad de Derecho de Corrientes, en la que fue Decano desde 1956 y en 1959. Además fue el primer Rector de la Universidad Nacional del Nordeste elegido por docentes, alumnos y egresados.
Perteneció a diversas entidades de bien público, desde las cuales fue impulsor de iniciativas de progreso, ocupando la presidencia del Rotary Club de Corrientes, la filial del Automóvil Club Argentino y el Corrientes Tenis Club. En su juventud fue deportista activo.
Leconte aseguró que este personaje nunca se resignó a ser mero testigo de las cosas. “Fue protagonista y disfrutó con ello, lo que a los débiles amedrenta a él lo estimulaba, la defensa de los valores que hacen digna la vida, encontraron en él, casi naturalmente y sin esfuerzo aparente, a un verdadero adalid indomable”, remarcó.

Familia y amigos
Formó una familia con Maria Elena "Malena" Etchegaray, su compañera inseparable, y su hija Malenita fue la luz de sus ojos.
“Recordar su trayectoria en la vida pública y privada es destacar las calidades personales que lo adornaban”, afirmó el ex gobernador y remarcó que se trataba de un hombre que en medio de todos los trajines cultivaba la amistad como algo natural e irreprimible en él y la enriquecía con un particular sentido del humor.
“La amistad, recuerda Bennet, requiere adoptar la perspectiva de los amigos, tomar a los demás en serio, en las mejores amistades vemos un paradigma moral de todas las relaciones humanas en lo que quizá sea su forma mas pura” dijo y agregó que los amigos de Roberto Billinghurst eran de todas las edades, condición política, situación económica o actividad. “A todos nos hacía sentir a la par de él” dijo.
Los amigos presentes en el homenaje recordaron que los festejos del ocho de marzo exponían el sentido de la amistad y el humor, con el rigor de británica precisión. “Los que lo saludábamos, hasta un número prefijado, éramos invitados al siempre sorprendente festejo”, comentaron y agregaron que “unas veces era un paseo en el "Trencito Rulito", otras había que ir hasta el puerto para subir al "vaporcito" o al "catamarán" y brindar recorriendo el río en alegre navegación, otras era el "tren fantasma" en su casa”, pero remarcaron que en ellos sobresalía su alegría de vivir, cultivo de la amistad y sentido del humor.
“El tiempo que a veces borra muchas cosas no lo hizo en este caso, porque su recuerdo de amigo cabal crece con los años y no se borrará jamás”, aseguraron.

Últimas noticias

PUBLICIDAD