¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Barbieri recusó al presidente del Tribunal y Barczuck exige declarar

Por El Litoral

Martes, 20 de marzo de 2007 a las 21:00
El doctor Víctor Antonio Alonso, presidente del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Corrientes, fue recusado por el imputado Barbieri.
Como parte de su estrategia defensiva, a primera hora de la mañana de ayer el procesado abogado Angel Barbieri recusó al presidente del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Corrientes, doctor Víctor Antonio Alonso, por haber incurrido en parcialidad subjetiva y objetiva.
Puso como ejemplo que el pasado 13 de marzo el Dr. Alonso no le permitió hacer uso de la palabra, entendiendo esto como prejuzgamiento.
Lo curioso de esto es que el procesado profesional del Derecho, en esa oportunidad, no apeló al “Recurso de Reposición”, esto es de que sean los demás integrantes del Tribunal Oral los que acepten o no la determinación del Dr. Alonso.
Cerca de las 13:00 de ayer se conoció la decisión del Dr. Alonso de rechazar la recusación planteada por el abogado Barbieri, por lo que ambos escritos fueron elevados a la Cámara Nacional de Casación Penal -Comodoro Py 50, Buenos Aires-, la que deberá decidir en las próximas horas. Se estima que el cuerpo se podría expedir el jueves a la noche o, a más tardar, el viernes a la mañana.
El tratamiento de esta nueva presentación del Dr. Barbieri insumió toda la jornada, por lo que no hubo toma de testimoniales, y tampoco se produjo la ampliación de la declaración del imputado Néstor Horacio Barczuck.
Gestos de desazón y bronca se observaron en Pompeya Gómez -la madre de Christian Schaerer-, el abogado querellante Ernesto González y en el mismo fiscal federal Oscar Resoagli.
Esto fue así porque entienden que se trata de una treta más de las tantas que se plantearon -principalmente por parte de Barbieri- desde el mismo momento del inicio del juicio oral y público, y que tiene por finalidad hacer caer el proceso.
“En un principio el doctor Barbieri intentó sacar del proceso al fiscal federal Resoagli, y después hizo lo mismo con el abogado querellante González. Al no poder lograr su cometido, ahora dirigió su estrategia hacia el presidente del Tribunal, doctor Alonso”, dijeron fuentes tribunalicias.

Sigue la audiencia

La recusación al presidente del Tribunal Oral no impedirá la continuidad del debate, por lo que la jornada de hoy se prevé que será extensa.
No es para menos, ya que a los testigos de ayer -Mario Esteban Rea, Gustavo José Riquelme, Eduardo Acevedo, Héctor Fabián Rodríguez, Juan Carlos Maidana y Santiago Pozzer, muchos de ellos policías que aportarían detalles de los primeros pasos de la investigación del secuestro- se sumarán los que están citados para este día: José Antonio Freitas Enríquez, Emilio Gaich, Raúl Osvaldo Meza, Juan José Contreras y Roberto Haroldo Knoll.
Se pensó que las audiencias podrían extender hasta mañana y el viernes, tal como sucedió la última semana, pero ello no será posible porque el doctor Ricardo Ariel Osuna -defensor de Yudith Alvarenga- tiene que tomar parte de varias audiencias en los juzgados de Resistencia.

Declara Barczuck

Una de las mayores expectativas están centradas en la ampliación de la declaración del procesado Néstor Horación Barczuck, quien días atrás había solicitado hacerlo y que hasta ahora no se pudo concretar.
Ayer, a través de su defensor Roque Bronzuoli, el imputado Barczuck solicitó al Tribunal Oral ampliar su declaración en la jornada de hoy; más aún, pidió ser el primero ni bien comience la audiencia.
Lógiamente también genera expectatiba el testmonio que brindará Santiago Pozzer, el supuesto responsable del galpón ubicado en la localidad de Saladas y en el que estuvo cautivo Christian en los primeros días tras su secuestro.
Recordemos que el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Corrientes juzga, desde el 31 de octubre del año pasado, a los imputados Angel Barbieri, Néstor Horacio Barczuck, Pamela Ramos y Judith Alvarenga, por el secuestro de Christian.
En tanto, se aguarda que la Cancillería resuelva el pedido de salvoconducto para que Juan Pedro Schaerer -el padre de Christian- ingrese al país sin ser detenido y pueda prestar testimonio el 28 de marzo.
Christian fue secuestrado el 21 de septiembre de 2003 cuando regresaba a su domicilio del barrio capitalino Las Tejas, y pese a que en noviembre del mismo año se pagaron más de 273 mil dólares por su rescate, nunca fue liberado por sus captores.

Últimas noticias

PUBLICIDAD