El autor de “Montoneros. El mito de sus 12 fundadores”, libro que alcanzó su tercera edición, con diez mil ejemplares, pasará por las ciudades del Chaco con el especial acompañamiento de la monja Guillermina Hagen, una de las protagonistas de su nuevo trabajo -personalidad destacada por su labor en la década del 1970 en la zona del impenetrable chaqueño-.
Las historias de “Cristo Revolucionario” son las de diez personas que pertenecieron -y en algunos casos aún pertenecen- a la iglesia institucional. Más precisamente, se trata de “pinceladas” sobre las vidas de nueve curas y una monja que entendieron el Evangelio como un mensaje revolucionario, de compromiso con los problemas del mundo y -sobre todo- con los pobres.
No obstante ello, las historias de Guillermina Hagen, Miguel Mascialino, Domingo Bresci, Rolando Concatti, Elvio Alberione, Héctor Galbiati, Pepe Serra, Rubén Dri, Juan Ferrante y Alberto Sily, como ventanas de un vehículo en marcha, permiten visualizar un paisaje amplio y diverso: el de una corriente cristiana que durante las décadas de 1960 y 1970 adquirió un protagonismo inédito, dentro de un contexto nacional e internacional particularmente convulsionado desde el punto de vista social y político. En ese sentido estas diez vidas contribuyeron a una historia esencialmente colectiva, que involucró no sólo a otra gente de la Iglesia -incluyendo gran cantidad de laicos-, sino también a múltiples actores que creyeron que un cambio revolucionario era necesario y posible y actuaron en consecuencia.
El itinerario de presentaciones tendrá su primera parada en la ciudad de Corrientes hoy a las 20.30, en el local de Librería de la Paz -sito en Mendoza 597-, mañana en Resistencia a las 21, en el local de Librería de la Paz -sito en Av. 9 de Julio 359-, en Sáenz Peña el día sábado, a las 18.30, en el local de Juglarias Producciones -sito en calle 15 entre 12 y 14-, en Nueva Pompeya el día domingo 1 de julio, a las 19, en el Edificio La Misión y la estación final será la ciudad de Posadas el día martes 3 de julio, a las 20, en el Aula Magna de la Facultad de Humanidades, Tucumán 1546.
También lo estarán acompañando en distintas etapas de su recorrido Osvaldo “Quique” Lovey -Ligas Agrarias-, Vicente González -Intendente de Nueva Pompeya-, pastores aborígenes -étnia wichi-, entre otros.
Lucas Lanusse nació en Buenos Aires en 1970. En 1995 se recibió de abogado en la Universidad Católica Argentina y ejerció la profesión hasta el año 2006. En el año 2000 comenzó sus estudios de Historia en la Universidad de San Andrés. Ese mismo año se graduó en la carrera de “Diploma en Investigación Histórica”. En noviembre de 2004 presentó y aprobó con “sobresaliente” su tesis de Maestría titulada “montoneros y el mito de los doce: antecedentes, orígenes y conformación de una organización político-militar. “Cristo Revolucionario” es su segundo libro. Actualmente se encuentra escribiendo su tesis de Doctorado sobre Montoneros.