"Es un referente porque él comenzó a brindar sus servicios en 1950, cuando todavía ni se pensaba que este lugar se convertiría en la villa turística", manifestó a El Litoral el director de Turismo de la Comuna, Carlos Ortiz.
El propietario de la Cabaña Don Julián tenía 82 años y en las instalaciones por donde pasaron miles de turistas se velaban ayer sus restos, que serán despedidos por los paseños hoy a las 11 en la Capilla Inmaculada Concepción, tras lo cual serán cremados.
"Lamentablemente no podemos establecer luto desde la Comuna pero sentimos profundamente su desaparición y seguramente después habrá homenajes para quien fue un ícono del turismo en Paso de la Patria", señaló Ortiz. En este sentido agregó que "él sobrevivió a muchas crisis no sólo económicas sino también a los avatares climáticos".
Por esto, el funcionario comunal comentó que seguramente el Concejo lo distinguirá colocando su nombre a una de las avenidas. Aunque en el Paso admiten que el mejor reconocimiento que podrá recibir Don Julián será que su Cabaña siga siendo una referente en pesca deportiva en la villa turística, como él lo soñó cuando desembarcó en el Paso.