¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

La ropa de temporada saldrá entre un 20 y 30 % más cara

Por El Litoral

Lunes, 01 de septiembre de 2008 a las 21:00
Las mujeres correntinas ya empezaron a adquirir ropa de pre temporada.
Las tiendas de ropa ya exhiben productos de la nueva temporada primavera-verano con una marcada remarcación de precios en comparación al año pasado. Según sea indumentaria o calzado, estiman que el incremento varía entre un 20 y 30 %. Empresarios del rubro apuestan a una mejoría de las ventas, aunque con prudencia.
En la zona del microcentro, las vidrieras son muestra de una extraña mezcla de liquidación de invierno y prendas de pre temporada que, de alguna manera, se ajustan a un factor climático en extremo cambiante.
De acuerdo a un relevamiento realizado por El Litoral, “las ventas de la ropa de invierno se vieron afectadas principalmente por el conflicto del campo y los escasos días de frío, y eso no se recupera”, aseguraron comerciantes de la peatonal Junín.
Pese a ello, lo cierto es que con renovada expectativa los empresarios del sector indumentaria de esta parte del país se preparan para la nueva temporada.
En relación a los precios, desde los locales de ropa consultados por este medio comentaron cuanto costará vestirse en los meses que vienen.
Por ejemplo, un jean de hombre saldrá de $ 130 en adelante, en tanto los de damas entre $ 90 y $ 100. Para comprar una camisa habrá que pensar en $ 120 para arriba en el caso de los hombres y de $ 90 en las mujeres. En cambio las remeras, para ellos no bajarán de los $ 65 y para ellas de $ 45.
Los calzados serán aún más costosos. Según el propietario de una popular zapatería céntrica, una chatita saldrá desde $ 30 y una sandalia a partir de $ 60. En tanto los clásicos náuticos podrán conseguirse a $ 45, aunque los precios varían y mucho, y lo mismo puede costar hasta $ 185.

Super liquidación
Los comerciantes adelantaron a este medio que los precios de los productos de invierno bajarán aún más para antes de fin de mes con el propósito de recuperarse de las escasas ventas.
“En el invierno se vendió todo como liquidación. Viendo como venía la situación se decidió realizar campañas agresivas con precios super bajos”, indicó el gerente de una casa de ropa reconocida por las ofertas.
Por su parte, la mayoría de los consultados coincidieron que habrá prudencia a la hora de abastecerse con las prendas de nueva temporada. “Ya no se compra en cantidad, se trabaja con moderación, pasamos de un stock de 700 chombas a apenas 400”, señaló el responsable de una tienda que funciona entre Mendoza y Córdoba.



Últimas noticias

PUBLICIDAD