Diez actores intervienen en esta nueva producción de los “vocacionales” y solamente Luciana Sommer puede decir a ciencia cierta qué se siente pisando el escenario, ya que tiene experiencia actoral. Los restantes vienen de hacer escuela con Pepe y su esposa Dolores, dos especialistas en el proceso formativo de tantos nombres que han desfilado a lo largo de más de seis décadas, que es el tiempo destinado a esta profesión.
Dardo Hernández, Gladis Ros, Luciano Tosi Aromis, Luciana Sommer, Augusto Cabral Gómez, Paola Barboza, Roberto Sommer, María Elisa Bartolucci, Estella Belbey, Graciela Elizabeth Gómez, se lanzan a la aventura de hacer teatro, de mostrar la realidad ficcionada en clave de sol, para darte el necesario toque de humor a la compleja actualidad que a nadie es indiferente. A ellos se suman Chela Guerrero Leconte en el traspunte, Goyo Prieto en la ambientación, maquillaje y peinados a cargo de Juan Antonio Couffere, los muebles son de Bravo Organización de Eventos y la preparación actoral corresponde a María Dolores Arigossi.
La trama de la obra trata sobre la realización de una película, y por diversas vicisitudes, el productor de la misma, no podrá llevar a cabo su día soñado con una bella joven a quien, con la excusa de “tomarle una prueba”, espera encontrar en el departamento de su futuro yerno.
Se sumarán distintos personajes que harán imposible que este productor consume su objetivo. Entre los intrusos que se harán presentes ese día está el amigo gay de su yerno, que llega vestido de sacerdote, un marido celoso, dos cadáveres y hasta su propia esposa que viene con objeciones referidas a la moral del contenido de la película.
El autor de “Un mal día”, Hugo Daniel Marcos, es actor, director y libretista. Reside actualmente en Israel y ha organizado un grupo teatral con actores latinos, tanto en Beer Sheva como en Arad, donde realiza talleres y se relaciona con sus compatriotas.
“Algunos hombres ven las cosas que existen y se preguntan por qué. Yo sueño cosas que nunca existieron y me pregunto por qué no‘, dice repitiendo las palabras de George Shaw. Apelando a la creatividad, Marcos escribió para la televisión argentina, intervino como actor en radio, televisión y teatro, rubro en el que también dirigió. Tiene en su haber más de 20 obras y comparte su experiencia de vida que es el teatro, incluyendo los textos en dos sitios de internet, haciendo posible la interpretación escénica, como sucederá esta noche.