¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Presentan la Batalla de Pago Largo, hecha película

Por El Litoral

Lunes, 30 de marzo de 2009 a las 21:00
Se cumplen hoy 179 años de la batalla y Corrientes conmemora la fecha con una película.
Se conmemora hoy un nuevo aniversario de la Batalla de Pago Largo, considerada uno de los enfrentamientos más sangrientos de la historia correntina. Para homenajear a los mártires de aquel tiempo Juan Carlos Raffo presentará a las 21 en el Museo Histórico de Corrientes “Manuel Cabral de Melo y Alpoín” un video sobre esa lucha armada. El film es interpretado por un notable grupo de actores de Curuzú Cuatiá.
El 31 de marzo de 1839 se produjo un enfrentamiento armado entre las tropas del gobernador de Entre Ríos, brigadier Pascual Echagüe, que era leal al gobernador de Buenos Aires al frente de las relaciones exteriores de Argentina, brigadier Juan Manuel de Rosas, y las del gobernador de Corrientes coronel Genaro Berón de Astrada.
El combate tuvo lugar a orillas del arroyo Pago Largo, ubicado al sur de Curuzú Cuatiá y, según cuenta la historia, el choque inicial resultó favorable a los correntinos, que avanzaron con la infantería sobre el centro del frente enemigo. Pero una exitosa carga de caballería entrerriana provocó la desorganización del inexperto ejército de Berón de Astrada, quien fue muerto a lanzazos.
La batalla duró casi dos días; se produjeron 2.000 bajas en el ejército correntino, y más de 800 prisioneros, muchos de los cuales que fueron degollados por los vencedores.
A través de una película que será presentada esta noche en el Museo Histórico, será revivida aquella sangrienta pelea. El video será presentado por Juan Carlos Raffo quien señaló: “larga y profunda ha sido la esencia de nuestras luchas por la Libertad y la Organización Nacional, Corrientes sacrificó lo mejor de sí, sus hijos, en aras de conformar una nación que alumbrara un porvenir venturoso en el Río de la Plata”.
Comentó además que este segmento de la historia está interpretado por un conjunto de actores vocacionales de Curuzú Cuatiá, quienes personifican a celebres figuras de de nuestro pasado.

Elenco
El elenco de actores está conformado por Joaquín Revilla, Rocío Ramírez de Benta, Lito Moreyra, José Saucedo, Carlos Aguirre, Estela Ferreira, Eli Torres de Maldonado, María del Carmen Arreseigor, Ruth Isabel Torres, Larri Blanco, Jorge Nieto, Delfina Ramírez, Raúl Maldonado, Oscar Maldonado, Teresa Caferatta de Maldonado, José Luis Biondi, Hugo D°avis, Orlando Aspiazu, Chonga Santamaría de Borderes, Pampa Espíndola, Chicuelo Taborda, Alcides Cardozo y Onela Aspiazú.

Escenografía
La película fue filmada en la chacra “La Paloma”, el Palacio Municipal, Concejo Deliberante, Parque Mitá Rorí, Club Social, Casa Familia Pérez, Casa René Borderes, Campo Pago Largo de Alcides Cardozo, Campo Abalos (Curuzú Paso), Costa sobre el río Paraná, Costa sobre el río Uruguay, Museo Histórico de Corrientes y Catedral de Corrientes.

Últimas noticias

PUBLICIDAD