El entrenador correntino tiene “grandes expectativas gracias a la incorporación de jugadores que han rendido a muy buen nivel en la División de Honor de rugby”.
Queirel, argentino de 50 años, posee una amplia trayectoria profesional en equipos de la altura del Club Universitario de Rugby de Asunción (Paraguay), la selección del mismo país, en las eliminatorias para el mundial 2007, o del Club Los Arcos Rugby Caracas venezolano y todas las selecciones de ese país. También lo avalan sus años de experiencia como técnico, en su club de origen, Aranduroga Rugby de Corrientes (Argentina) y en la Unión de Rugby del Nordeste (Urne) con distintas selecciones, sus colaboraciones con la selección argentina en los trial, para las divisiones juveniles, absoluta.
El presidente José María del Nido junto al entrenador argentino José Antonio Queirel, atendió a la prensa en el día de la presentación como el flamante entrenador del Sevilla FC Andalucía Rugby, que ha iniciado su participación en la Superliga Ibérica.
El máximo dirigente auguró que “esperamos que en este primer año hagamos un buen papel en esta Liga que se ha creado y atraigamos a los aficionados sevillistas a este bello deporte, con este equipo que va a pasear nuestro escudo”.
Asimismo, recordó que “hay un buen equipo, en el último partido, ante uno de los candidatos dimos el nivel y logramos una importante victoria”, señaló.
Hace unas semanas el Sevilla FC presentó tras el entrenamiento del primer equipo sevillista en el Sánchez Pizjuan, a su nuevo equipo y entrenador, los que ya están trabajando para la participación en la reciente creada Liga Superibérica.
El quince sevillista compuesto por deportistas de las dos modalidades ha posado ya con sus nuevas indumentarias, en las que predomina el color blanco y también, en el dorso, una bandera de Andalucía con sus dos rayas horizontales verdes separadas por una blanca.
La Superliga Ibérica ya está en marcha con equipos de España y Portugal, que le darán vida a este torneo internacional. Desembarcando así la profesionalización del rugby en la Península Ibérica.
Ahora será el momento de ponerse a trabajar en el armado de los estatutos de régimen interno y de competición, que estarán enmarcados dentro de las líneas de funcionamiento de la European Rugby Challenge (ERC), organismo que gestiona la Heineken Cup y la Challenge Cup.
Las Federaciones de España y Portugal recibirán en estos días la propuesta de organización interna de la Liga, con el fin de que las dos federaciones nacionales participen de los procesos de creación de los comités de competición, disciplina y apelación.
España ya tenía confirmados a sus representantes: Santboi, El Salvador, Tartessos de Sevilla, CRC-Real Madrid, País Vasco Bera Bera y Gibraltar.
Por Portugal participarán Os Belenenses, Benfica Rugby, Cdul y Agronomía.
La primera competición profesional del rugby español y portugués, ya es una realidad. La Súper Liga Ibérica se presentó en sociedad con un fichaje de campanillas para la primera edición: Joe Oso McDonnell, pilar neozelandés, que vistió la camiseta de los All Blacks y que militará en la franquicia castellano-leonesa de los Vacceos.
El Sevilla FC ha creído en el proyecto y se integra ofreciendo todo su potencial, por lo que el equipo participará con el nombre de Sevilla Fútbol Club Andalucía Rugby, que sirve de paso para recuperar una vieja y potente sección de rugby de los años sesenta y setenta.
Con vocación de llevar este equipo a todos los rincones de Andalucía, está previsto en función de las posibilidades, ir disputando partidos como local en diferentes sedes andaluzas, y ya este año está fijado un partido en El Puerto de Santa María, por lo que estamos convencidos de que será una magnífica fiesta de fin de temporada con el equipo local en división de honor tras una brillante campaña.