¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Inauguraron el mural “Corrientes donante”

Por El Litoral

Martes, 15 de junio de 2010 a las 21:00
Autoridades provinciales, municipales, del Cucaicor y hasta pacientes transplantados participaron ayer el acto de inauguración del mural.
EL DATO
El mural consta de dos cuerpos unidos por un corazón de hierro y vitro. Uno de los cuerpos representa a los donantes, el otro a las personas trasplantadas y el corazón figura el acto de solidaridad que es la donación.

Para reconocer el acto de generosidad y solidaridad al que apelan las familias donantes en situaciones extremas; a las personas trasplantadas que confirman la continuidad de la vida y al acto mismo de la donación como una manifestación profunda de amor, se inauguró ayer en Lavalle y costanera Sur el mural “Corrientes, sociedad donante”. Se trata de una manifestación artística que realza, a su vez, el perfil donante de toda una provincia que lidera los índices en el país.
“Desde hoy lo van a poder disfrutar todos los correntinos, y será como un recordatorio constante de la donación”, resaltó la referente de Coordinación y Comunicación del Centro Unico Coordinador de Ablaciones e Implantes de Corrientes (Cucaicor), Susana Chercasky.
Justamente, el mural es la síntesis de un trabajo conjunto entre el Cucaicor, el Ministerio de Educación de la Provincia y la Munici-palidad de Corrientes, por la cual la ciudad cuenta desde ayer con un nuevo paseo que buscó darle un lugar a la donación de órganos.
En este sentido, el intendente Camau Espínola no sólo destacó la importancia de honrar la vida a través del importante acto que significa donar los órganos de un ser querido, sino que también reconoció el importante trabajo que lleva adelante Cucaicor dado que Corrientes es una de las principales provincias en materia de donación a nivel país.
“Debemos seguir trabajando para dar ejemplo ante el país de lo que somos capaces los correntinos, sobre todo teniendo en cuenta que desde hace tiempo Corrientes lidera el ranking de donaciones”, destacó Camau. En tanto Chercasky se mostró agradecida por el apoyo provincial y comunal que recibieron desde que nació la idea de hacer la obra.
Del acto también participaron el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, el ministro de Educación de la provincia Orlando Macció, diputados provinciales, representantes del Cucaicor entre los que estuvieron el director de la entidad, Angel Pianceza, representantes del Instituto de Cardiología, y parte del gabinete municipal, entre otras autoridades.
“Corrientes, sociedad Donante” es el primer mural de la ciudad que representa la solidaridad del pueblo correntino que desde hace dos años logró hacer que la provincia lidere el ranking de donaciones a nivel nacional. Pensamos que debíamos hacer algo que represente de alguna manera a las donaciones y a los trasplantados de toda la provincia y vimos que un mural sería una buena opción. Gracias a la ayuda de los artistas José Kura y Daniela Almeida logramos una obra representativa de este importante acto de amor”, explicó Chercasky.
El acto también contó con la presencia de los padrinos y madrinas del mural que son correntinos y correntinas que tuvieron la posibilidad de ser trasplantados. Ellos son: Sarita y Lorena -trasplantadas de riñón-, Germán -el más joven de los trasplantados de la ciudad- y Víctor Hugo -trasplantado de hígado-, Oscar -el más antiguo de los trasplantados de la ciudad- y Alejandro -de corazón y pulmón-.
“Ellos son sólo algunos de los correntinos que lograron recuperar su vida y su salud gracias a el amor de otra persona. Y creímos que debían estar como representantes de tantos otros”, comentó la coordinadora.
Uno de los momentos más emocionantes se vivió con la lectura de un poema denominado “Defender la vida amándola”, escrito por Julio Perichón, padre de un joven curuzucauteño que decidió donar los órganos de su hijo después de perderlo.
El mural fue realizado por los artistas José Kura, Daniela Almeida, Hugo Gómez y Edid Martínez, quienes trabajaron junto con Susana María Chercasky y Víctor Hugo Benítez del Cucaicor en el detalle de cada elemento y de cada rasgo que compone y conforma la obra.

Últimas noticias

PUBLICIDAD