¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Ramoncito: otro testigo complicó a los imputados

Por El Litoral

Miércoles, 02 de febrero de 2011 a las 21:00
Dos de las imputadas manifestaron que quieren declarar antes de que comiencen los alegatos.
Ayer a la mañana se reanudó el debate en el que son juzgadas nueve personas por el brutal crimen de Ramoncito González de 12 años ocurrido en octubre de 2006 en la ciudad de Mercedes. Declaró Juan Carlos Gauna, otro de los testigos presenciales de la causa. La coordinadora de la Red de Infancia Robada criticó al abogado querellante Marcelo Hanson. A días de que comiencen los alegatos, el letrado adelantó que pedirá perpetua para los imputados.
El juicio comenzó alrededor de las 10.30 en la Cámara en lo Criminal de Mercedes. El primero en testimoniar fue el menor de 16 años. Fue a puertas cerradas, sin embargo trascendió que ratificó lo declarado por su hermana Ramonita. Complicó aún más a Carlos Beguiristain al recordar que el imputado se desempeñaba como curandero y en varias oportunidades fue a su casa para intentar curar a su abuelo enfermo que finalmente murió.
El chico también habló de la relación que existía entre Beguiristain y Ana María Sánchez, alias “Tona” (practicante de magia negra); Osmar Osvaldo Aranda, alias “El Curandero”; y Martina Yolanda Bentura, considerada cabecilla de la banda que mató a Ramoncito.
Luego compareció el policía Alfredo Salazar. El efectivo fue quien participó del operativo donde se halló sin vida al niño asesinado. Su relato se centró en las condiciones en que fue encontrada la víctima y la escena.
Al juicio asistió la hermana Martha Pelloni, coordinadora de la Red Infancia Robada que realizó declaraciones a la prensa y cuestionó al abogado querellante Marcelo Hanson. Dijo estar disconforme con lo manifestado por el letrado que había dicho que la madre de Ramoncito tenía cierta responsabilidad en lo que le pasó a la víctima.
Por su parte Hanson se refirió al proceso: “La responsabilidad penal ha quedado demostrada en el juicio, no solo por los testimonios, sino por el resto de las pruebas. Mi intención es pedir perpetua para todos los imputados”, precisó.
El debate continuará hoy con la declaración de la médica psiquiatra infanto-junvenil que asistió a los hermanos Gauna. En tanto dos de las imputadas manifestaron que quieren testimoniar antes de que comiencen los alegatos. Se trata de Ana María Sánchez y Patricia López.

Juzgados
Esteban Iván Escalante, alias “el porteño Lai”; César Carlos Beguiristain, alias “El Brujo”; Ana María Sánchez, alias “Tona” (practicante de magia negra); Claudio Ni-colás González, alias “Bete”; Jorge Carlos Alegre, alias “Ñazo”; Osmar Osvaldo Aranda, alias “El Curandero”; Fernando Fermín Sánchez, alias “Pai” Alberto; Patricia López, alias “Patila” (enfermera) y Martina Yolanda Bentura, considerada cabecilla de la banda.
El homicidio
El crimen de Ramoncito se produjo en octubre de 2006.
La última vez que lo vieron estaba pidiendo monedas en la terminal. Su madre lo vio partir de la casa cerca de las 13 del viernes 6 de octubre. Con sus útiles bajo el brazo, se fue caminando hacia la escuela. Al atardecer, su mamá empezó a inquietarse por la tardanza, pero pensó que tal vez se había quedado con sus amigos en el ciber a entretenerse con los juegos virtuales. No podía conciliar el sueño esa noche y en las primeras horas de la mañana del sábado 7 al ver que Ramoncito no estaba en su cama, su mamá se dirigió a la comisaría y radicó la exposición de solicitud de paradero.
En la mañana del domingo 8 de octubre de 2006, los ladridos insistentes de unos perros llamaron la atención de unos vecinos, que se asomaron para ver qué había entre unos matorrales y allí se encontraron con el macabro cuadro.
El cuerpo fue decapitado. Su cabeza fue escalpelada y la calavera fue colocada junto al cadáver.
Los restos fueron arrojados en un predio baldío de la zona de Independencia y avenida San Martín, cercano a las vías del ferrocarril de la ciudad de Mercedes.

Últimas noticias

PUBLICIDAD