¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Las familias afectadas por el temporal reconstruyeron los techos de sus viviendas

Por El Litoral

Lunes, 19 de septiembre de 2011 a las 21:00
Ayer la se construyó una vivienda de madera para una mujer que vivió 22 años en una cisterna del Ex Hipódromo.
Con el temporal que se desató en la madrugada del sábado unas cinco familias habían quedado a la intemperie, las mismas fueron asistidas con materiales para la reposición de los techos, camas y abrigos. Según informaron desde la Municipalidad, las víctimas de la tormenta pudieron reconstruir sus hogares y volvieron a habitar en ellos. Por otra parte, ayer construyeron una casilla de madera a una mujer indigente que vivía desde hace veinte años bajo un tanque de agua en el barrio ex Hipódromo.
La tormenta provocó voladura de cinco techos de viviendas precarias de los barrios Ponce, Laguna Brava y San Roque Oeste dejando a las familias y a los bienes a la intemperie. La Municipalidad, a través de la Dirección de Gestión Civil y Riesgos, brindó los materiales necesarios para que los techos sean repuestos y las personas puedan volver a habitar en ellas. Con la ayuda de vecinos y de las delegaciones municipales, las familias reconstruyeron los techos de sus viviendas y ya se encuentran en resguardo.
Algunas de ellas, y por las precarias condiciones en las que vivían, recibieron además materiales como colchones y frazadas. “Se las asistió de inmediato y se contó con la colaboración de personas de la zona que las ayudaron a reconstruir sus casas. Ellos ya están bien y protegidos”, explicó el director de Protección Civil y Gestión de Riesgo, Ricardo García.
Asimismo, en la jornada de ayer la Municipalidad construyó una vivienda para una mujer indigente que desde hace 20 años vivía en una cisterna del Ex Hipódromo. María Graciela Maldonado, recibió ayer la asistencia y se le construyó una casilla de madera. La misma fue levantada en el fondo de una de las viviendas que están ubicadas el barrio y está hecha con machimbres. Bajo un sistema modular, ocupa un espacio de 4 por 4 metros, con una conexión de agua potable y energía eléctrica.
Cabe mencionar que durante más de dos décadas la mujer sobrevivió en condiciones paupérrimas y con la ayuda que le brindaban algunos vecinos. “Ahora podrá contar con una vivienda digna luego de haber vivido por años en un habitáculo dentro de una cisterna de agua, y estará protegida de las inclemencias del tiempo con las comodidades que mínimamente puede acceder, tales como mueble para su reposo y enseres domésticos”, indicaron desde la Municipalidad.

Últimas noticias

PUBLICIDAD