Carlos Müller, que se desempeñaba como gerente de la agencia Multimarcas CM, fue detenido el sábado en un allanamiento a su vivienda ubicada en la avenida Maipú al 1000 de esta ciudad. Está acusado de estafa. Su padre Carlos Héctor Müller permanece con custodia policial en su casa. No será trasladado a una dependencia policial debido a que argumentó que padece un problema de salud. Ayer a la mañana los Müller debían atender al reclamo de cientos de clientes que denunciaron haber sido estafados. Los damnificados esperaron en vano en la sucursal ubicada por calle Roca 846 porque na-die se presentó. Crece la desesperación de las personas que pretenden recuperar el dinero confiado a la empresa para obtener un OKM. La justicia investiga los delitos de estafa y asociación ilícita.
Por orden del fiscal Raúl Pasetto el sábado a la tarde se diligenciaron tres allanamientos.
El representante del Mi-nisterio Público actuó a partir de la denuncia de uno de los estafados, Miguel Leyes que radicó la denuncia el viernes en la Comisaría Cuarta.
La División de Delitos Complejos se puso al frente de la investigación y fueron los que allanaron el domicilio de Carlos Müller. Allí lo detuvieron y secuestraron documentación de interés para la causa. También se allanaron las dos sucursales de la agencia que funcionan en calle Roca 846 y avenida Independencia 3049. En am-bas oficinas se confiscó do-cumentaciones y equipos in-formáticos que serán sometidos a pericia. Müller fue alojado en la comisaría Cuar-ta a disposición de la Jus-ticia y en las próximas horas será citado a declarar en el Juzgado de Instrucción N° 2 a cargo del doctor Juan Ma-nuel Segovia.
No se descarta que con el avance de la pesquisa se or-dene la detención de más personas. Entre ellos estarían los empleados de la em-presa que también eran los encargados de asesorar a los clientes.
Varios de los damnificados, la semana pasada, habían acordado convenios jurídicos con abogados locales para recuperar el dinero otorgado a la empresa. La agencia se había comprometido a pagar los fondos en tres cuotas a cada cliente. Ese acuerdo tendría que co-menzar a regir a partir de noviembre, cuando debería abonar la primera cuota. Sin embargo todo indica que ese acuerdo no se cumpliría.
El abogado Facundo Sote-lo encabeza un equipo de pro-fesionales del Derecho que patrocinan a grupos de personas que fueron en principio perjudicadas, y buscan establecer un acuerdo formal, por lo menos para re-cuperar el dinero entrega-do.
“El jueves pasado logramos firmar un convenio con 12 damnificados para que se devuelva el dinero. Ese convenio, que la gente de la empresa lo firmó ante escribano público, tiene fechas de cumplimiento en tres pagos. Estamos a la espera de ver si se cumple. En noviembre se debería dar el primer pago”, explicó el letrado.
“El sábado se nos informó sobre la detención de Müller. Hay denuncias en diversas comisarías. Se busca unificar las causas para que entienda en todas las cuestiones, ya que hay unas 70”, resaltó el doctor Sotelo.