Para lograr la meta de 190 días, en 2013 las clases iniciarán el 25 de febrero y podrían extenderse hasta finalizar la primera quincena de diciembre. A diferencia de este año que, por una modificación del calendario, el dictado culminó el 30 de noviembre.
La semana pasada, desde la cartera educativa, informaron que ultiman detalles del calendario escolar 2013 que está próximo a su oficialización. Uno de los objetivos será cumplir con los 190 días efectivos de clases.
Si bien para el ciclo 2012 se confeccionó una norma para arribar a esta meta, ésta se acortó hasta noviembre, superando los 180 días. Sin embargo, teniendo en cuenta este antecedente, es posible in-ferir que las clases, incorporando algunos días sábados, podrían prolongarse hasta el 13 de diciembre.
No obstante, se trata de un fecha tentativa ya que el período escolar estará atravesado por 13 feriados nacionales -de un total de 19 que se establecieron para el año-, feriados y asuetos provinciales. El equivalente a una jornada conmemorativa sin actividades escolares por mes.
A esto se suma el impacto de las elecciones en las es-cuelas debido a que no se dictan clases en las instituciones donde los votantes deben sufragar un día previo antes del inicio del fin de semana de la fecha electoral para pre-parar el cuarto oscuro y un día después para su limpieza y acondicionamiento.
En Corrientes se evalúa la posibilidad de cinco llamados a las urnas, deslizándose incluso como período tentativo, marzo o abril. Este año se renuevan bancas y se eligen cargos ejecutivos, entre ellos, el de gobernador.
Hasta el momento se ha confirmado la fecha de inicio de clases, tal como lo había aprobado el 1 de noviembre el Consejo Federal de Educación. También que el calendario contará con 190 días y que se incorporarán días sábados, tal como se hizo este año con las Jornadas de Reflexión Institucional. Se habilitaron un total de siete en 2012.
En la confección del borrador participaron distintas áreas del Ministerio. Estas ya entregaron sus aportes por lo que la iniciativa ingresó a la recta final. Resta una última revisión y la firma del ministro, según habían informado, por lo que aún no se ha oficializado una fecha de finalización de clases.
Además, se está trabajando en el Plan Educativo 2012- 2016 presentado hace casi dos semanas por el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, durante la última sesión del Consejo Federal de Educación. Según se pudo saber, la semana pasada arribó a la cartera desde Nación la información necesaria para avanzar con este plan que dictará los lineamientos de las macropolíticas educativas.