Martes 28de Noviembre de 2023CORRIENTES36°Pronóstico Extendido

Dolar Compra:$357,0

Dolar Venta:$375,0

Martes 28de Noviembre de 2023CORRIENTES36°Pronóstico Extendido

Dolar Compra:$357,0

Dolar Venta:$375,0

/Ellitoral.com.ar/ Interior

Motos con escapes tuneados: retiro de la vía pública y multas a conductores

Pobladores de Gobernador Virasoro habían expresado su malestar porque a cualquier hora del día circulan rodados con escapes libres o modificados para que genere más ruido de lo habitual. Desde el Concejo consideraron que era conveniente generar una ordenanza para evitar así la contaminación sonora. Por lo que aprobaron un proyecto que establece la prohibición de transitar con motos, ciclomotores o cuatriciclos que -adrede- generen más sonido de lo habitual. Los infractores deben pagar una multa que va de los 40 a los 300 litros de nafta super y no podrán seguir deambulando por la ciudad con su rodado tuneado.

Si bien ya existían normativas referidas a la circulación de rodados, la presidente del Concejo de Virasoro, Marcela Vázquez explicó a El Litoral que decidieron realizar una específica para aquellos que tienen los escapes libres o modificados. “Es que una queja constante de la gente es el ruido que generan, teniendo en cuenta que andan a toda hora y eso afecta principalmente en los horarios de descanso. Una situación que la conocemos todos, no sólo aquellos que hicieron expreso su reclamo”, aclaró la edil.

Precisamente por eso, la mayoría de los concejales aprobó la ordenanza 643 que entre sus considerandos señalan que están facultados a “generar disposiciones legislativas que protejan a los vecinos de los ruidos molestos, contaminación sonora y emanación de gases tóxicos en la vía pública”. A lo que agregan que también se “debe apuntar permanentemente a la buena convivencia en el tránsito dentro del casco urbano de nuestro municipio”.

En base a eso y otros argumentos esgrimidos en el escrito de la ordenanza, en el artículo primero prohiben la circulación con escapes libres, rotos y/o modificados adrede en cuatriciclos, motocicletas y ciclomotores.

Mientras que en el segundo fijan anexar en el Código de Faltas Municipal el artículo 115 bis que establece dos ítems. El primero, que los infractores deberán abonar entre 40 y 300 litros de nafta súper. Y el segundo, “la sonoridad permitida en estos vehículos debe ser inferior a los 85 decibeles, todo vehículo que supere este nivel, se le considerará causante de daño ambiental acústico”.

Y por último faculta al Ejecutivo Municipal a realizar todas las gestiones para concientizar a los conductores y en ese marco, realizar una amplia difusión de la nueva regulación en todos los medios de comunicación de la ciudad.

Operativos

Al ser consultado por El Litoral, el director de Tránsito de la Municipalidad, Lazaro Roleri informó que ya se están ejecutando los controles y multando a aquellos que circulen con sus rodados con caño de escape libre o tuneado para que emita más sonido de lo habitual.

“No es sencillo porque muchos de los que están en infracción al vernos desvían por otra calle o bien aceleran y salen huyendo”, admitió el funcionario comunal. Pero pese a las dificultades señaló que ya se realizaron multas.

Con respecto al procedimiento, Roleri explicó que “nosotros controlamos todo, es decir uso del casco, documentación, carnet y también lo referido al caño de escape. Y en el caso de que nos encontremos con que fue modificado para que haga más ruido se le labra el acta correspondiente y se traslada al rodado a un predio municipal donde permanece guardado hasta que se expida el Juzgado de Faltas”.

“Para poder retirar su moto, deben traer un escrito del Juzgado que les habilita a llevarse el vehículo y un caño de escape que no este tuneado, que por lo general no es uno nuevo sino el que tenía originalmente”, añadió el director del área de tránsito comunal. Destacando en este punto que “hay muchos vecinos que se quejan por los ruidos que generan los caños libres o tuneados”.

¿Te gustó la nota?

Ocurrió un error