Los vehículos comenzarán a llegar a la ciudad, pasadas las 14.30. Permanecerán hasta mañana, a la mañana en el parque cerrado -denominado bivouac- que estará ubicado en el Club Boca Unidos, en Costanera Sur.
La permanencia en parque cerrado y todo el show montado alrededor de la visita y presencia de los pilotos en la ciudad, cuenta con el apoyo logístico de la Municipalidad de Corrien-tes, a través de la Subsecre-taría de Cultura, Turismo y Deportes. El acceso es totalmente libre y gratuito.
La más complicada
La cuarta jornada de competencia en el Desafío Litoral será, sin dudas, una de las más variadas en su condición de piso, trazado y dificultades.
El recorrido se encuentra dividido en dos secciones, siendo la primera de ellas la más exigente a la hora de manejar y navegar. El piso arenoso domina prácticamente la totalidad del recorrido.
Luego de vadear un río, la etapa tiene un breve sector veloz para ingresar en una zona de huellas sobre caminos que se pierden para transitar a campo traviesa esquivando varios lagos de distinto tamaño, todos aledaños a un enorme estero que va marcando el rumbo de la competencia.
La segunda sección es algo más veloz, aunque en su parte media los pilotos deberán circular por una antigua huella sobre un terraplén en el que los errores pueden costar muy caros.
El final, en tanto, es a toda velocidad, sobre una pista que recorre las inmediaciones de otro importante estero, característico de la zona y de Corrientes.
Bien tempranito
Mañana desde las 7, las máquinas comenzarán a trasladarse hasta San Luis del Palmar, desde donde largará la 5ª etapa (292 kilómetros). Por caminos rurales, desde la localidad mencionada, la hoja de ruta incluye el paso por Lomas de Vallejos, Loma Alta, Mburucuyá, Pago Arias, Pago de los Deseos, Pago Pirú, Colonia Cabral, hasta llegar a Saladas aproximadamente a las 11, al centro de la ciudad por costanera Laguna Soto y avenida Coronel Blanco.
La organización de la competencia, y los funcionarios de Tránsito, solicitan prudencia absoluta a toda la comunidad por el paso de los vehículos, y así evitar inconvenientes de cualquier índole, ya que los mismos pasarán a una velocidad considerable.
Etapa 4: Bella Vista - Corrientes
Hoy
Acceso a zona de espectadores: Puente R12
Horario de paso estimado (primera moto): 8.39
Km de la sección selectiva: 62.12
Lugar: Puente R12 Arroyo Machuca, Paraje San Martín
Acceso: Saliendo de Goya hacia el Sur, 56 km por la R12
Público: Sobre el puente de la R12, ya que la carrera pasa por debajo de la estructura.
PARA TENER EN CUENTA
Zona de espectadores
Cabe indicar que estos son los únicos lugares autorizados para que el público se ubique para ver la competencia en la ruta de la carrera.
En tanto, el campamento en la ciudad de Bella Vista estará ubicado en el Polideportivo Municipal, mientras que en Corrientes el campamento se localizará en la costanera, frente a las instalaciones de Boca Unidos.
Amplia cobertura sanitaria
El Ministerio de Salud Pública, a través de la Dirección de Emergencias Sanitarias y hospitales del interior acompaña la competencia Rally Dakar Series “Desafío Litoral” brindando apoyo y cobertura médica a los participantes.
El director de Emergencias Sanitarias, Gustavo Imbelloni informó que el apoyo es con ambulancias y equipos paramédicos coordinados por los directores de los distintos hospitales que están en el trazado de la carrera, “es una competencia que tiene trascendencia nacional e internacional por la características de los equipos y competidores”.
Para hoy la cobertura estará a cargo del hospital de Bella Vista, lugar que será una de las sedes y se instalará el campamento.
Luego de Goya, el director del hospital dispondrá los móviles y la cobertura, siempre en forma coordinada con la organización del evento. El rally también pasará por Colonia Tatacuá, donde serán acompañados por las ambulancias del hospital zonal de Saladas, culminando la competencia del día en la ciudad Capital, en la costanera Sur, instancia en que estará cubierta sanitariamente por la Dirección de Emergencias.