¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El carnaval arrancó en cuatro comunas y continúan los desfiles en otras tres

Por El Litoral

Lunes, 21 de enero de 2013 a las 01:00
ITA PUCU. Comparseros invitaron a ser parte de la fiesta. (Foto Impacto Mercedes)
PURAJHEY PORA. Con sus imponentes espaldares desfilaron las jóvenes. (Foto Impacto Mercedes).
CARUMBE. La agrupación de Libres, También fue parte del desfile inaugural de los corsos del Paiubre. (Foto Impacto Mercedes).
BELLA VISTA. Vibró en la segunda velada carnestolenda.
CURUZU. Emperatriz, una de las comparsas que exhibió sus carrozas. (Foto gentileza).
FIESTA. Estiman que unas 20 mil personas participaron de la segunda noche de corsos en Caseros. El Intendente agradeció el acompañamiento. (Foto M. Fernández)
CARROS. Los comparseros se lucieron en la construcción de diferentes carrozas de grandes dimensiones que fueron parte de la celebración.
La fiesta del Rey Momo sigue en el interior provincial. Este fin de semana, en tres municipios se concretó la inauguración pero en otros cuatro ya vivieron la segunda velada. 
San Roque, Yapeyú, Curuzú Cuatiá y Mercedes fueron precisamente las ciudades que iniciaron en la noche del sábado sus corsos 2013. Según lo manifestado por comparseros de las distintas localidades que fueron consultados por El Litoral, el acompañamiento del público fue importante y aguardan que el número sea mayor en el próximo desfile.
En el caso de la ciudad del Paiubre, de acuerdo a lo informado por Impacto Mercedes, salieron a dar su mejor espectáculo las tradicionales comparsas rivales:  Ita Pucú y Purajhey Porá. A las que además se sumó una invitada, la libreña “Carumbé”, que este año festeja sus 65 años.
A su vez, el medio mercedeño señaló que hubo algunas demoras, indicando que  Purajhey comenzó su salida a las 2:10 de la madrugada,  e Ita Pucú a las 4:10.
Mientras que Bella Vista, Ituzaingó y Monte Caseros vivieron antes de anoche la segunda jornada de sus corsos.
En las dos primeras comunas mencionadas el desfile se realizó como estaba previsto y volvieron a desplegar sus plumas, lentejuelas y ritmo. A su vez, desde  Caseros -Capital del carnaval artesanal- informaron que unas 20 mil personas colmaron el corsódromo para contemplar el desfile de Orfeo, Carún Bera, Shangay, Juventud, Orfeito, Grupo Alegría y Carunberacito.
En este marco, el  intendente, Eduadro Galantini,  -quien recibió la visita del intendente de la Capital correntina, Mauricio “Camau” Espínola, los diputados provinciales, Alicia Locatteli y Carlos Rubín y medios nacionales, manifestó su satisfacción por la atracción turística que generan los carnavales de su ciudad e invita a sumarse a las siguientes noches del 26 de enero, el 2 y 9 de febrero.
Además, desde la comuna destacaron que todas las comparsas  volvieron a deslumbrar por los detalles, espaldares, cascos, figuras, mostrando nuevamente el arduo trabajo que demandó cada uno de los trajes y carros.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Últimas noticias

PUBLICIDAD