Para conmemorar el Día de la Tradición, que se celebra hoy en memoria de José Hernández, defensor del arquetípico gaucho y autor del inmortal libro “Martín Fierro”, obra cumbre de la literatura gauchesca Argentina; son variadas las actividades que se realizan. En Monte Caseros, como es ya habitual, se desarrollará el desfile gauchesco por las calles de la ciudad, que este año tiene como lema: “Los pueblos que olvidan sus tradiciones pierden la memoria de su destino”. Asimismo, desde ayer, se está haciendo en Curuzú Cuatiá, la Expo Tradición Curuzú en el Parque Mitre, con el objetivo de realzar nuestras costumbres y tradiciones.
La tradicional cabalgata gaucha de los cacereños comenzará a las 10. Recorrerá las calles de la localidad desde la Casa de la Cultura hasta el Monumento a José Hernández, ubicado sobre Avenida “Raúl Ricardo Alfonsín”. Allí se depositarán ofrendas florales y los integrantes del Ballet Municipal “Yeroki Porá” ofrecerán diversas coreografías de danzas típicas de la región.
En tanto, en Curuzú, continúa hoy la Expo Tradición que comenzó ayer en el Parque Mitre. Dispuesto en todo el predio, se pueden apreciar diferentes actividades que hacen a las tradiciones de la zona. Se podrán ver algunos tesoros culturales, propiedad del museo Tarragó y del museo de la Tradición.
Además, exponen pequeños productores de Agricultura Familiar. Muestra de artesanías. Se podrán ver animales de granja, como ovejas y vacas, y se puede ver de cerca el proceso de ordeñe y la elaboración de queso.
Quienes se acerquen al Parque, podrán dar paseos a caballo o sulky; y se podrá degustar de distintas comidas típicas.
Se podrá participar de juegos tradicionales. Por supuesto, habrá un lugar para despuntar el placer del baile chamamecero, y conjuntos de la zona ofrecerán su música para amenizar la jornada.
Las actividades se iniciarán por la mañana, y se extenderán durante toda la jornada. Las propuestas están pensadas para toda la familia.