¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

“Nos llamaban los loquitos”

Por El Litoral

Sabado, 02 de febrero de 2013 a las 01:00
El corsódromo
Por Verónica Echezárraga

Los carnavales correntinos tienen casa propia y eso no es casual. El corsódromo “Nolo Alías” inaugurado el 26 de enero es el resultado de la "locura", de un grupo de comparseros que sin medir consecuencias, en el 2011 salió a defender a esta que es una de las expresiones más ricas de la cultura local y que sin embargo, parecía estar destinada a deambular eternamente por escenarios itinerantes. El Litoral Cultura dialogó con tres de esos "hacedores" de la historia que este año comenzó a reescribir en Corrientes el rey de la burla.
Hace una semana, la inauguración del corsódromo “Nolo Alías” hizo lagrimear al mundo carnavalero que tras 50 años de espera (y aunque suene trillado) cumplió el sueño de la casa propia. El corte de cinta fue breve, sin mucho protocolo y sirvió simplemente para marcar el comienzo de una nueva historia en la capital nacional del carnaval.
Pero este nuevo comienzo no es casual, pues significa el final de la historia anterior, una historia que comenzó el 22 de febrero del 2011 de la mano de un grupo de "loquitos" (como ellos cuentan que los llamaban). Hoy, a casi dos años de aquel día El Litoral Cultura buscó a tres de estos carnavaleros: Jorge Aguirre, Beatriz Vallejos Schulze y Héctor Ranaletti, para conocer su opinión respecto del resultado de esa "locura" que por momentos muchos calificaron de utópica y que hoy es realidad.
"El corsódromo cumple con nuestras expectativas, si bien todavía faltan cosas, es más de lo que nos imaginamos", consideró Jorge Aguirre, un araberacero de ley que tras los corsos del 2011 no dudo en dedicar horas de su tiempo a la lucha por el carnaval y los carnavaleros. Contó que el día de la inauguración fue muy intenso en materia sentimental: "Lo viví con una gran emoción encubierta", dijo.
Ni Jorge, ni Beatriz, ni Héctor tuvieron la oportunidad el sábado pasado de cortar 

la cinta, y si bien en  algún punto eso molestó, no alcanzó para empañar la satisfacción del deber cumplido. "Hay mucha gente del carnaval que nos daba la espalda y hasta nos ponía trabas cuando nosotros salíamos a juntar firmas o a reunirnos con funcionarios para tratar de conseguir de alguna manera que se construyera el corsódromo, y lo triste es que esa gente fue invitada a cortar la cinta mientras que nosotros no", cuestionó.
La ex reina nacional del carnaval, Beatriz Vallejos Schulze, fue otra de las comparseras que tomó como propio el reclamo por un corsódromo y ello le valió la suspensión por un año en su comparsa (Sapucay). "La movida por el corsódromo fue difícil, muchos nos daban la espalda e incluso algunos carnavaleros, como es mi caso, fuimos suspendidos, pero bueno... por suerte eso ya pasó y este año volví a desfilar en mi comparsa", marcó.
Beatriz contó que ingresar al Nolo Alías fue una experiencia movilizadora. "Casi me largo a llorar de la emoción. Es que ver todo eso y sentir que yo tuve que ver con esta realidad es muy fuerte", relató quien es considerada una de las grandes figuras de los carnavales correntinos.
Tanto para la ex reina como para Jorge Aguirre la obra cubre las necesidades de los 

comparseros. "Ahora estamos muy cómodos y si bien faltan cosas, tenemos todo lo que necesitamos", manifestó Beatriz.
El que también se enfrentó a muchos para defender el carnaval de Corrientes fue el animador de Samba Total, Héctor Ranallet


ti, para quien el Nolo Alías es "un sueño hecho realidad" y una "reparación histórica" para los comparseros que dan la vida 

por esta fiesta. "El carnaval es un baluarte de los correntinos así como el chamamé y por eso merece que lo cuidemos", dijo.
El reconocido animador consideró que Corrientes no podía seguir siendo capital nacional del carnaval sin tener un corsódromo. "Hoy estamos felices, tenemos lugar para desplazarnos, nunca nos imaginamos algo tan bueno y tan cómodo y si bien hay algunos problemas creo que con el tiempo se van a ir solucionando", indicó.
Con respecto al día de la inauguración contó: "Yo lo viví haciendo mi trabajo, es decir, animando, pero más feliz y exultante que nunca", y agregó que el momento más emotivo lo experimentó cuando un comparsero lo abrazó y llorando agradeció por el logro.
Corrientes tiene corsódromo, el rey de la burla está feliz y esos "loquitos del 2011" (en esta nota representados por tres grandes referentes del carnaval) están listos para volver al ruedo, y esta vez será nada más y nada menos que para ayudar a escribir la nueva historia de la capital nacional del carnaval. 


SABADO 2
Cuarta noche puntuable
en el corsódromo 
Este sábado, si el tiempo acompaña, tendrá lugar el cuarto corso puntuable en el corsódromo, con la idea de remontar la cantidad de público del último domingo. Dicen que estas entradas se venden a buen ritmo.

DOMINGO 3
Otra velada de 
corso barrial
Esta vez, el desfile de las comparsas barriales se trasladará al barrio San Gerónimo para ratificar el éxito de la fiesta que viene siendo sostenido en cada una de las presentaciones. 


MIERCLES 6
La Princesita toca 
en el Cocomarola
El último show de comparsas que tendrá como escenario al anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, tendrá como invitada a la princesita de la cumbia, Karina, la supuesta flamante novia del Kun Agüero.


JUEVES 7
Elección de la Reina
Nacional del Carnaval
El próximo jueves 7 de febrero se realizará la elección de la Reina Nacional del Carnaval correntino. El acontecimiento tendrá lugar en el complejo Ribera de costanera Sur y contará con numerosas figuras.

Se despide
el corso de los barrios
Esta última pasada se realizará, según la programación oficial, en el barrio Pio X. Para el viernes  8 está previsto el escrutinio final y definición de la presente edición de los carnavales barriales.

Trabajan en la elaboración de este suplemento:
Edición Impresa: Moni Munilla, Verónica Echezárraga, Marcos Mendoza.
Edición Digital: Sebastián Bravo, Laura Duarte, Pablo Reyes y Gabriela Benítez. 
Colaboración especial: Stella Maris Folguerá. Diseño: J. Augusto Vilar.

Últimas noticias

PUBLICIDAD