¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Murió el papá de Anteojito, Larguirucho e Hijitus

Por El Litoral

Jueves, 28 de marzo de 2013 a las 05:25
El historietista, animador y artista gráfico, creador de personajes como Anteojito, Larguirucho, Hijitus, Calculíon y Petete, Manuel García Ferré, murió a los 83 años.

El velatorio será esta tarde y sus restos serán inhumados en el cementerio Jardín de Paz.

Según contó Pedro "Pelusa" Suero, voz de varios de sus personajes, en C5N, "era un hombre muy grande y tenía unas cuantas cositas, pero para mí fue sorpresivo. Fue a hacerse un chequeo al Hospital Alemán. Ahí lo internaron y eso desembocó en lo de hoy".

En el año 2000 fue declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires.

Su última película, Soledad y Larguirucho, fue en 2012, junto a Soledad Pastorutti.

Biografía
Manuel García Ferré nació el 8 de octubre de 1929. Era un artista gráfico, historietista y animador argentino de origen español (Almería, 8 de octubre de 1929), radicado en Argentina desde los 17 años. Su arte ha sido orientado plenamente a los niños, siendo el creador de famosos personajes infantiles, como Anteojito, Hijitus, Larguirucho, Petete y Calculín, así como de tiras animadas televisivas, largometrajes animados y la revista Anteojito.

A los 17 años, en 1947, migró hacia la Argentina, donde trabajó en agencias de publicidad, mientras estudiaba en la facultad de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires. Falleció el jueves 28 de marzo de 2013 a los 83 años.

En sus pocos momentos libres, recorría con su carpeta de dibujos bajo el brazo las redacciones de las revistas, así en 1952 el personaje Pi-Pío fue aceptado en la Revista Billiken, de Constancio Vigil. Pí-Pío vivía en un pueblo llamado "Villa Leoncia", lugar donde aparecerían por primera vez otros personajes que se volverían famosos, Oaky e Hijitus.

Durante más de 30 años editó la revista infantil Anteojito, tomando como imagen central para la revista al personaje de Anteojito, el que se había hecho popular con anterioridad, protagonizando una serie de dibujos animados publicitarios para la televisión. Durante varias décadas (1970-2000) las revistas Billiken y Anteojito fueron las principales del público infantil.

En 1967 estrenó en televisión la serie de dibujos animados Hijitus, que se transmitió diariamente por Canal 13 hasta 1974. Fue la primera serie televisiva de dibujos animados de la Argentina y la más exitosa de América Latina, en toda su historia.

Realizó exitosas películas para niños de dibujos animados como 'Trapito, Mil intentos y un Invento, Ico: el caballito valiente, Pantriste: Corazón, las alegrías de Pantriste, Manuelita (película)
En 2009, la legislatura de la ciudad de Buenos Aires lo declaró ciudadano ilustre mediante la ley nº3.150. Se realizó una ceremonia con la presencia del dibujante y otras autoridades comunales.

En 2009 participa con un original del su personaje Hijitus, realizado para el diario Río Negro de Argentina; en la muestra "Bicentenario: 200 años de Humor Gráfico" que el Museo del Dibujo y la Ilustración realiza en el Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori de Buenos Aires, homenajeando a los más importantes creadores del Humor Gráfico en Argentina a través de su historia.

Últimas noticias

PUBLICIDAD