¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

En Santa Ana las familias se alistan para peregrinar a Itatí

Por El Litoral

Jueves, 18 de abril de 2013 a las 01:00
TRADICIONES FIRMES. Los peregrinos de todas las edades se trasladan en carros y a caballos que preparan durante meses.
AGRUPACION. Familias tradicionales de distintos parajes engalanan sus caballos para acompañar a Santa Ana.
Como hace más de cien años, los pueblos de Santa Ana, San Cosme y Paso de la Patria, peregrinaran hasta los pies de la Virgen Morena. La 113° Peregrinación a Itatí se desarrollará iluminada con el lema: “Caminemos con la Cruz y la Virgen en el Año de la fe”, a partir del próximo sábado. Los devotos de la Virgen, que peregrinarán a pie, a caballo, en carros y vehículos, estarán acompañados por las imágenes de sus santos patronos.
Los primeros en iniciar la travesía, que les demandará casi una semana, son los peregrinos de Santa Ana, quienes partirán, tras recibir la bendición del párroco frente al templo, a las 9. Ellos, estarán de regreso en sus hogares, el próximo jueves.
Desde hace varias generaciones, la familia Aguirre, que vive en el Ingenio de Santa Ana, peregrina hasta Itatí. Como todos los años, están en estos días abocados a los preparativos para la marcha, que incluye niños, jóvenes, adultos y ancianos. Alistan los carros, la aperos y riendas de los caballos, predisponen todo para llevar el avío. 
‘Estamos preparándonos con muchas espectativas. Toda la familia está ocupada en preparar las cosas; es una costumbre, una tradición. Todos vamos, yo, desde que nací, desde 1991‘, contó a El Litoral Jorge Aguirre, uno de los hijos de quien es el referente de la agrupación tradicionalista Santa Ana.
Aguirre mencionó que la preparación de los caballos que se llevan a la peregrinación, se inicia en enero. ‘Ya empezamos a prepararlos en enero a los montados que vamos a llevar, se los alimenta bien para que engorden y estén en buenas condiciones‘, señaló. 
Si bien, cada familia prepara su avío, también hay una comisión de peregrinos de Santa Ana que se encarga también de predisponer todo para compartir el almuerzo durante la marcha.
La agrupación tradicionalista de Santa Ana, se creó con familias que siempre participan de la peregrinación y del desfile del 26 de julio, día litúrgico de la santa patrona del pueblo. Entre las familias que la integran, desde sus inicios, se encuentran los Figueroa, Aguirre, Méndez, Gómez, Ferreira. 
Sus integrantes participan con los carros tradicionales, algunos de ellos tirados por bueyes, con sulkys, llevan llanta de hierro.
Pero en abril todo está abocado a la peregrinación, que desde hace 113 años realizan junto a Paso de la Patria y San Cosme. 
‘En estos días, se colocan los toldos a los carros, se están alistando las calchas. Lo que hacen las familia es tener todo preparado, el pan casero, el chipá, los pollos rellenos, el chicharrón, porque hay que llevar la comida para dos días‘, contó Cristaldo, otro de los integrantes de la agrupación. 
Vale mencionar, que esta peregrinación, se inició en 1900, junto al pueblo de San Luis. Durante varios años, peregrinaron juntos los cuatro pueblos, pero luego, por algunas diferencias, se decidió realizarla en dos fechas distintas. Pero ambas, mantienen la tradición de marchar en familia, con carros y a caballos, como en los albores del siglo pasado.

Últimas noticias

PUBLICIDAD