El flamante campeón con Regatas Corrientes de la Liga Nacional de Basquet (LNB), Guillermo Federico Kammerichs, visitó Saladas, donde recibió un reconocimiento en ocasión de presenciar la disputa del Torneo Provincial de Selecciones U19.
El goyano, que entrena con la selección correntina de mayores con vistas al Argentino de Concordia, aprovechó el “día de descanso para venir a Saladas” y aseguró que “estamos trabajando muy bien. Los chicos ya venían entrenando; yo me incorporé hace días nomás, después de mi operación en el codo, y ya me pude adaptar a la sesión completa de trabajo”.
El ala pivote dijo que está “bien físicamente, porque hace unos veinte días aproximadamente que jugamos el último partido de la Liga en Lanús”, así que estas prácticas “me vendrán bien para conocer a los compañeros y adaptarme a los sistemas que propone Ariel (por Rearte)”.
Tras los frutos conseguidos en la última temporada y su anuncio de retiro, Kammerichs destacó que “fue un año brillante, mejor no me puedo despedir, porque se logró todo, Sudamericana, Súper 8, y lo que más se anhelaba, que es la Liga Nacional”.
Kammerichs señaló que después de su actividad profesional piensa en “descansar y disfrutar del basquet de otra manera, más de afuera que de adentro, aunque lógicamente voy a seguir jugando en Goya, en mi club Unión, y ahora con muchísimas ganas de jugar el Argentino en Concordia con la Selección de Corrientes”, dejando siempre la puerta abierta para un futuro llamado para jugar con la camiseta nacional. “Se verá después si estoy en los planes del entrenador Julio Lamas para la Selección Argentina”, agregó.
Con relación a su llegada a Saladas, Federico contó que fue “Juan Krogslund (entrenador de la selección local) quien me llamó días atrás para que venga. Estoy agradecido al club y a la gente del basquet por el recibimiento, así que estamos disfrutando de los chicos y de verlos jugar”.
El campeonato provincial U19 nucleó en los distintos seleccionados a jugadores que militan en clubes importantes, como los casos de Gregorio Espíndola (Atenas, de Córdoba) y Andrés Bernasconi (Colón, de San Justo, Santa Fe) de Goya, Fernando Peruchena (La Unión, de Formosa), en Curuzú Cuatiá, Juan Pablo Arengo (reciente preselección Argentina U17) de Capital, por nombrar a algunos.
Al respecto, el integrante de la “Generación Dorada” expresó que se ve reflejado en ellos y “es muy importante que haya varios chicos que están en clubes de la liga, jugando otras competiciones, preparándose bien, y quién dice, el día de mañana poder ser profesionales. La verdad es que me pone muy feliz, ya que habla de un gran trabajo de los entrenadores y de todo lo que se hace para que puedan crecer”.
Por eso y como mensaje a los chicos, Kammerichs aconsejó “que sigan disfrutando, que aprovechen y entrenen, y se diviertan por sobre todas las cosas, que es lo importante”.
Fuente: César González Francini - AuroraRevista