Mariano Villarroel tiene 31 años, obtuvo su título de grado en 2006 en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne). Se especializó en gastroenterología en La Plata y desde 2010 trabaja en el Hospital Británico, en Buenos Aires.
En 2012 participó de un Encuentro Internacional de Endoscopía en La Paz, Bolivia, donde abordó un caso de un paciente con pancreatitis aguda. Allí estuvo presente el jefe de Endoscopía de la Universidad de Harvard, Ram Chuttani, quien, entusiasmado por su desempeño, lo invitó a participar de un programa internacional.
Así, este año, durante el Congreso Americano de Endoscopía, el joven recibió la notificación formal de que sería el primer extranjero en participar del Programa de Entrenamiento para Médicos Extranjeros de la Universidad de Harvard, becado por esa casa de altos estudios.
“Me siento afortunado porque se dieron las circunstancias para que esté en el momento y en lugar adecuados”, expresó el profesional en diálogo con El Litoral. El médico es oriundo de Corrientes, sus padres son vecinos del barrio Cambá Cuá y cursó la secundaria en el Instituto Salesiano Pío XI.
Mariano recordó que la vocación le despuntó desde pequeño. “Cuando acompañaba a mi papá me gustaba sentir el olor a gasa, a alcohol. Sabía lo que quería hacer. Primero quería hacer cirugía y después me incliné por la gastroenterología”, indicó el joven, quien dentro de una semana tomará un vuelo rumbo a Boston, Estados Unidos, donde se capacitará en endoscopía hasta fines de noviembre.
“Estoy leyendo en inglés, viendo películas sin subtítulos, practicando conversaciones”, confesó el joven. El profesional explicó que el programa de entrenamiento se abrirá este año a raíz de una donación de un paciente privado. Al ser el jefe del área un profesional extranjero de origen hindú, decidió otorgar la beca a un joven médico de Sudamérica.
Formado en los claustros de la Unne, Mariano destacó, a su vez, el entrenamiento recibido en cirugía laparoscópica en el centro de la Facultad de Medicina, cuyo equipamiento cuenta con renombre internacional.
Estados Unidos no será el único viaje que realizará el joven profesional. Según contó a El Litoral, en marzo de 2014 irá a Japón a capacitarse en endoscopía durante un mes. Explicó que concursó entre 14 aspirantes para lograr ingresar.