El Rey Momo se estrenó lentejuelas y plumas en varias localidades; y cautivó con sus melodías a miles de personas que se congregaron para disfrutar del espíritu carnestolendo que se tránsmite en las familias de generación en generación. Los corsódromos de Santo Tomé, Lavalle, Mantilla, e Itá Ibaté abrieron sus puertas, mientras que en Paso de los Libres, estalló en los barrios la alegría de las comparsas de la categoría "B".
En Libres, la fiesta se inició en los barrios, con la alegría, el brillo y el ritmo del carnaval popular protagonizado por las comparsas de la categoría “B”, Imperatriz, Catamarca y Renacer Libreño. Sobre la avenida Restituto mostraron todo su esplendor ante más de cinco mil personas, y lo repetían anoche. Mañana, se sabría cuál es la ganadora, la que tendrá oportunidad de desfilar el sábado en el sambódromo municipal.
Imperatriz, este año presta el enredo “Gitano Bohemio”; y su Reina es Mayra Magalí Martínez; mientras que la madrina de Batería es María Riquelme y su bastonera, Jésica Lino. En los infantiles, la reinita es Ana Magui Pajón Rotela; su Madrinita de Batería es Débora Ortíz; y su bastonerita, Rosario Guadalupe Lima.
Por su parte, Catamarca, que con 27 es la más antigua de la categoría, presenta esta edición su enredo “Viejo Lobo de Mar”. Tiene como Reina a Abigail Guerra Rivero, como Madrina de Batería a Karen Rolón, como Reina de Bateria a Dalila De Souza; su Musa de Armonía es Brenda Ludmila Méndez; mientras que la bastonera es Estefanía Miranda. Entre los pequeños, la Reinita es Bruna Guadalupe Scheidler Franco; la Madrinita de Batería es Brenda Miranda; y la Reinita de Batería es Johana Marisol Pared Franco; y la Bastonerita, Selene Viviana Gutiérrez.
El enredo Renacer es “Renacer de Embrujos”. Su Reina es Yésica Encina; Bastonera, Giovanna Fernández Da Silva; su Musa de armonía es Daniela Coradini. Entre los niños, su reinita es Nahiara Cristina Ortiz, al Madrinita de Batería, Milena Luján Encina; y la bastonerita, Micaela Viera.
Las comparsas del Grupo "A", desfilarán en sambódromo los días 1, 8, 15 y 22 de febrero.
En Santo Tomé, las comparsas deslumbraron en la primera de las cuatro noches que tendrá esta edición de los corsos. Las carrozas, sin dudas se llevan este año un reconocimiento especial. Los trajes, con bellos diseños, brillos multicolores y plumas al por mayor, se lucieron sobre el corsódromo de la Capital del Ritmo.
La primera en desfilar ante su gente fue Ipanema; y detrás salieron al bailar los integrantes de Marabú; seguidos por la comparsa Colón; mientras que el cierre estuvo a cargo de Turma do Fon Fon, que obtuvo los dos últimos campeonatos.
En el lanzamiento del carnaval, el intendente Víctor Giraud, aseguró: “nuestro carnaval es uno de los más importantes de la región, el cual tiene su trascendencia cultural e histórica y debo destacar el trabajo que cada uno de los directivos, participantes de las comparsas y sus familias les ponen el hombro para que nuestro carnaval luzca y brille en cada presentación”.
Los próximos desfiles serán el 1, 8 y 15 de febrero
En otras latitudes
También en Mantilla, que al cierre de esta edición vivía su segunda noche de corso, pudo disfrutar el sábado de la simpatía de sus tres agrupaciones carnestolendas que desfilaron por la calle central de la localidad. El público los recibió con alegría y no pudo evitar contagiarse de su ritmo y ponderar los trajes artesanales presentados este año, que son el resumen de un trabajo estrictamente hecho en familia, conservando las tradiciones que hacen fuerte las raíces de esta comunidad.
Porambá, Renacer y Kuarahy Vera, desplegaron todo su arte, el brillo, el color y la danza, que fue retribuido con calurosos aplausos. También los carros alegóricos con su paso, deslumbraban a quienes decidieron ser parte de un nuevo año de carnaval, y las escuelas de samba hacían delirar con su música a los entusiastas presentes.
La calle 9 de Julio de Itá Ibaté se colmó de lentejuelas y plumas y cientos de personas se movieron al son de los ritmos carnestolendos. Las comparsas se lucieron a su paso entre las calles San Miguel y la avenida San Martín.
Animan esta fiesta del rey de la Burla, Osunú Porá, Itú Bera, Samba Bahia e Ipú Porá, a las que se suman dos agrupaciones humorísticas que divirtieron al público ante su paso.
En la noche de apertura se contó con la presencia de la Reina Nacional del Carnaval, Susel Jacquet; la Reina Provincial y Nacional de la boga y el Pacu, María Esther Rauber. Además, acompañaron la velada unos bailarines de la comparsa correntina Sapucay. Entre el jurado, se encontraba el sábado Jesús Pucheta, coordinador de Reinas Provinciales.
Esta fiesta, que tenía ayer su segundo desfiles, continuará el próximo sábado 1 y el domingo 2.
En Lavalle, Momo también reapareció el sábado, y al cierre de esta edición hacía su segunda aparición. La encargada de abrir la noche fue Mita Pora, seguida por Lavalle Pora; mientras que el humor se personificó en Los Monstruos Comparseros y en las "Chicas" de Bella Eres Tu. El cierre estuvo a cargo de la última campeona, Kuarahy Vera, con sus más de 100 integrantes. Aunque estaba previsto el paso de la última comparsa, Lucero Guaraní, por las condiciones climáticas no se pudo presentar, destacó Lavalle Noticias.
El sábado estaba previsto el inicio del corso en San Roque, pero se decidió posponerlo una semana; y estará animado por Luz de luna, Coe-Mbotá, Panambí, Libertad Berá y Itá Berá. La misma decisión de tomó en Alvear y Bella Vista, el tiempo empañó la fiesta. También se sumarán otras localidades, entre ellas, Mercedes, Virasoro y La Cruz.